inicio noticias Disney pone por primera vez un personaje gay

Disney pone por primera vez un personaje gay

En literatura, series y cine se ha establecido un género muy convencional llamado el coming-of-age. Algo así como el paso de edad. Así películas como Harry Potter, el Rey León o Grease han deslumbrado por ese género del que hablamos. Entre las series también se han visto ejemplos y muy en concreto, el canal como Disney Channel, con una audiencia que engloba las edades entre nueve y 16 años, los principales temas a tratar son el paso del tiempo, la llegada a la madurez y el descubrirse.

Andi Mack, es una de esas series más recientes, que habla del paso de la edad. El canal de Disney ofrece la historia de una niña de 13 años de edad, Andi, que intenta afrontar la adolescencia sin traumas apoyada en sus tres mejores amigos, Cyrus y Joshua, dos chicos y Buffy, una chica.

Una temática muy vista ya, ¿no? Pero lo curioso no queda aquí. La gran novedad que se presenta es la presentación de la segunda temporada en la que Cyrus, descubra sus sentimientos hacia otro chico. Se trata de la primera demostración que habla del descubrimiento de la identidad sexual en una serie infantil y reflejarán el viaje en el que se sumerge el personaje.

We ❤️ these guys. #AndiMack

Una publicación compartida de Andi Mack (@andimacktv) el

El creador Terri Minsky, consciente del tema a tratar, ha lanzado un mensaje muy potente en el que el respeto a la humanidad es muy importante y visible.

Para la creación del personaje y su introducción en la serie, los creadores contactaron con colectivos LGBTQ, como GLAAD, la alianza de gays y lesbianas contra la difamación que vigila los mensajes sobre el colectivo en medios americanos. La presidenta y CEO de GLADD Sarah Kate Ellis, quiso agradecer a la serie su puesta en marcha y explicó “Andi Mack está reflejando las vidas y experiencias vividas de muchos jóvenes LGBTQ alrededor del país”.

Un acto que marcará historia en las series adolescentes. Desde el estreno de la serie, las audiencias se han disparado y los colectivos LGBTQ valoran aún más este paso histórico como potencial de alcanzar una audiencia especialmente sensible.