Balones de fútbol contra la violencia de género
Periodistas deportivos y futbolistas de la Liga de Fútbol Profesional se sumarán esta semana a los actos organizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En esta jornada, que se celebrará el próximo sábado 25 de noviembre, el mundo deportivo mostrará su solidaridad en el partido que disputarán el Atlético de Madrid y la Real Sociedad, retransmitido en abierto por la Sexta. La campaña cuenta, por tanto, con el respaldo de la Liga y el Consejo Superior de Deportes.
De manera previa al encuentro de presentará un spot publicitario realizado con la participación de Raúl (Real Madrid), Pujol (FC.Barcelona), y los valencianistas Joaquín y Morientes, para sensibilizar a la ciudadanía contra los malos tratos hacia la mujer.
De esta manera, el fútbol, «deporte masculino por antonomasia» se ha querido sumar a los actos, declarando la jornada de liga (25 y 26 de noviembre) como «Jornada contra la violencia de género», promoviendo diversas acciones de sensibilización.
Esta campaña institucional está a disposición de todos los medios de comunicación, con el fin de que puedan utilizar, de manera gratuita como lo estimen oportuno, para hacer frente a esta «lacra» que se ha cobrado ya este año la vida de 60 mujeres en España, tal y como recordó el titular de Trabajo, Jesús Caldera.
Caldera agradeció la implicación del mundo del deporte y los periodistas de este área informativa en esta campaña, dada su influencia en la opinión pública. «El maltratador es menos persona, menos ser humano, tiene menos dignidad y no cabe entre nosotros».
Actos conmemorativos
Además de esta campaña, Trabajo ha programado una serie de actos para conmemorar el Día contra la Violencia, a lo largo de los próximos días. El próximo 27 de noviembre, el Senado acogerá la presentación de la Campaña organizada por el Consejo de Europa, con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública de los distintos estados miembros.
En la campaña se insta a los gobiernos a demostrar su voluntad política en la lucha contra este problema ofreciendo los recursos necesarios para poder realizar «procesos tangibles» en la eliminación de la violencia sobre las mujeres. También pretende promover la aplicación de medidas eficaces de prevención mediante la legislación y los planes de acción nacionales.
Ese mismo día se celebrará un acto de reconocimiento a personas e instituciones significadas por su labor en contra de la violencia de género, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El Círculo acogerá también una exposición («Por una vida sin malos tratos») de humor gráfico, con 110 obras de autores representativos de este género: Gallego y Rey, Ricardo, Forges, Mingote, Máximo, Romeu, José Luis Martín, Idígoras y Pachi y Juan Ballesta, entre otros.