inicio noticias Arquitectos Sin Fronteras inicia un proyecto de desarrollo sostenible en Camiri (Bolivia)

Arquitectos Sin Fronteras inicia un proyecto de desarrollo sostenible en Camiri (Bolivia)

16 de septiembre de 2015 | Todas

Al terreno se ha desplazado la expatriada Carol Martínez Buldain, para apoyar las distintas actividades productivas en las comunidades: chacos familiares (parcelas de una hectárea de cultivos extensivos), huertos familiares, apicultura, ovejas de pelo, ganado vacuno, instalación de un molino… se trata de fortalecer parte de los siete subsistemas productivos (agrícola, pecuario, transformación, artesanías, comercialización, y forestal maderable y no maderable), con el objetivo de apostar por un desarrollo equilibrado de esta zona del sureste boliviano habitada por el pueblo guaraní. La contraparte es la misma que en la primera fase: el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).



Como indica Carol Martínez Buldain, “se necesita un tiempo para ver como responden los productores, sobre todo en las innovaciones tecnológicas aplicadas, como la utilización de cajas apícolas, o la construcción de aboneras y semilleros en los huertos, por lo que es muy importante el seguimiento de estas actividades”.