Save The Children ayuda a niños y familias víctimas de las inundaciones en Bolivia
Save the Children se movilizó rápidamente para socorrer a los niños que quedaron sin hogar a consecuencia de las inundaciones y los desprendimientos de tierra en remotas zonas montañosas de La Paz y Oruro, donde la organización viene trabajando desde hace 20 años. Las intensas lluvias que han azotado el área en las últimas semanas, han traído como consecuencia inundaciones y deslizamientos de lodo en seis de los nueve departamentos del país suramericana, afectando directamente a más de 60.000 personas.
El presidente Evo Morales ha declarado el estado de emergencia, solicitando ayuda internacional. Las evaluaciones preliminares del desastre indican daños significativos, y numerosas viviendas han permanecido sumergidas durante varias semanas.
”Save the Children, gracias a la solidaridad de personas y donantes, está ayudando a cubrir las necesidades de numerosos niños y sus familias, afectados por las recientes inundaciones«, señala Alberto Soteres, Director General de Save the Children. «La situación es grave, y empeorará con la temporada de lluvias. La vulnerabilidad de esas comunidades se incrementará en la medida que sigan cayendo lluvias torrenciales en las próximas semanas».
Según Naciones Unidas, el desastre ha dejado a miles de familias y niños en situación precaria debido a la destrucción de sus viviendas, y a la interrupción de los servicios básicos de abastecimiento de agua y alcantarillado. Se estima que entre el 60 y el 100 por ciento de los cultivos y el ganado de los que dependían esas familias para su subsistencia se ha perdido a consecuencia de las adversas condiciones climáticas.
Hasta la fecha, Save the Children ha aportado medicinas esenciales, sábanas, suministros escolares y alimentos fundamentales como trigo, maíz, lentejas, garbanzos y soya a 309 familias en cinco comunidades, así como agua potable a 165 familias en cinco comunidades. Además, Save the Children proporcionará suministros alimenticios la próxima semana a otras 2,073 familias dispersas en 100 comunidades remotas.
Save the Children trabaja en Bolivia desde el año 1986, a través de programas dedicados a la educación, seguridad alimentaria, juventud, salud de los recién nacidos, salud y nutrición escolar, y recursos hidráulicos y alcantarillado.
Más información: Julio Alonso, Director de Comunicación de Save the Children, Tel. 91 513 05 00 / 699 06 69 87 www.savethechildren.es
Colabora con Save the Children: 902 013 224