inicio noticias Reflexión de Agustín Algorta, Director Social de «Un Techo para mi País»

Reflexión de Agustín Algorta, Director Social de «Un Techo para mi País»

16 de septiembre de 2015 | Todas

Parece que estamos atravesando una crisis inédita, en donde el mundo entero (incluido E.E.U.U. y Europa) está afectado. Las grandes compañías caen, las bolsas se desploman y la desconfianza avanza.


A esto se le suma nuestra «casi siempre» crisis interna, que, lamentablemente sigue abarcando todos los ámbitos (economía, política, educación, instituciones, etc.)


Con todo esto, el panorama para el 2009 parece muy poco alentador: las empresas están reduciendo gastos; baja el consumo, los sueldos se mantienen estables y aumenta el desempleo. Así, la pobreza, la desigualdad y la injusticia aparecen nuevamente muy fuertes en nuestro horizonte.


 En estas situaciones, todos solemos pensar en cómo salvarnos, en nuestro «ranchito» y en nadie más.


 Pero es en este momento, más que nunca, cuando hay que hacer el esfuerzo de salir de nuestro círculo y pensar en el otro, ese que siempre – a no ser que empecemos a actuar- va a estar peor que uno: porque junta cartones y los precios de estos también bajaron (y mucho); porque no tiene obra social ni hace aportes ni le pagan aguinaldo (lo contrataron en negro); porque es el primero al que echan sin pagarle indemnización; porque sus hijos abandonaron el colegio para salir a trabajar; porque no tiene una casa digna… En fin, porque es al primero que la crisis golpea, y fuerte.


 Son estos momentos entonces, cuando la solución no está en encerrarse en sí mismo, sino en salir al encuentro, en buscar soluciones comunes, en caminar todos hacia el mismo lado.


 Con ese objetivo, este 12 y 13 de diciembre se realizó en Buenos Aires la campaña de Un Techo para mi País, en la que 4000 jóvenes inundaron las calles de la ciudad, para mostrarle a toda la sociedad, lo que hacen de una manera alegre y original, para lograr involucrar a cada vez más sectores de la sociedad en la lucha por un país más justo, y sobre todo para seguir denunciando cómo están viviendo millones de familias argentinas.


 Pero no va a depender sólo de ellos, de sus pilas o de su ingenio, sino de las ganas de TODOS de construir un país más justo.



Agustín Algorta.


Director Social. UTPMP-Argentina.


 


Un Techo para mi País es una organización sin fines de lucro cuya misión es combatir la pobreza extrema en Latinoamérica. Al mismo tiempo, busca formar jóvenes comprometidos con la realidad social de nuestro país.  Hoy en día, UTPMP trabaja en 14 países del continente: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay. 


     Hasta la fecha, UTPMP ha construido más de 37 mil viviendas de emergencia y ha logrado involucrar a distintos sectores de la sociedad, entre ellos a de más de 177 mil jóvenes voluntarios latinoamericanos. En Argentina, ya cambió la realidad de 700 familias y de 5 mil voluntarios y piensa construir aún más viviendas en el 2009 y expandirse hacia otras provincias.