inicio noticias Las mujeres en conflicto siguen siendo objeto acoso y violaciones

Las mujeres en conflicto siguen siendo objeto acoso y violaciones

16 de septiembre de 2015 | Todas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó la atención de las necesidades de las mujeres desplazadas, así como de la amenaza de ataques y acoso que sufren millones de mujeres en el mundo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La directora del programa del CICR para asistir a las mujeres en la guerra, Florence Tercier, informó de que en 2007 rinden «homenaje a las muchas mujeres que se han visto forzadas a abandonar su entorno familiar», que, a su juicio, «merecen una atención especial, así como el apoyo de Cruz Roja, otras organizaciones humanitarias y de sus gobiernos».

En este sentido, el organismo internacional señala que las mujeres demuestran «una gran fuerza e ingeniosidad para garantizar su propia supervivencia y la de su familia» cuando se enfrentan a situaciones críticas provocadas por conflictos o presiones.

En muchas ocasiones, informa CICR, las mujeres asumen roles poco habituales como «convertirse en el principal sostén de la familia, a menudo sin el apoyo de sus parientes más cercanos».

Estas mujeres que viven en zonas de conflicto «suelen enfrentarse a crecientes peligros para su seguridad y salud», por lo que el organismo denuncia en un comunicado que «están más expuestas a la amenaza de violencia sexual y otras formas de agresión».

Por eso, uno de los objetivos principales de Cruz Roja Internacional es el de facilitar que «puedan permanecer en su hogar sin correr riesgo, a pesar del conflicto armado en curso o de otras situaciones de violencia».