inicio noticias «LA FILOSOFÍA HOY» MESA REDONDA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFIA EN BARCELONA.

«LA FILOSOFÍA HOY» MESA REDONDA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFIA EN BARCELONA.

16 de septiembre de 2015 | Todas

El objetivo de este día es promover un diálogo común e invitar a una reflexión y un debate público para abrir paso a nuevas formas de pensamiento e incentivar valores comunes a todos los pueblos.

El director general de la UNESCO, el Sr. Koichiro Matsuura, lo explica en un comunicado especial:

“La aspiración de este día es, pues, definir las condiciones de un diálogo universal, abriéndose a la diversidad de los interlocutores, las corrientes y las tradiciones filosóficas, así como establecer un inventario, observar el mundo y hacer una relectura crítica de nuestros conceptos y modos de pensamiento. (…)

Foro y lugar de encuentro de las culturas, el Día Mundial de la Filosofía es ante todo un ejercicio colectivo de pensamiento libre, razonado e informado sobre las grandes problemáticas de nuestro tiempo”.

El coloquio contó con la presencia de Pilar Dellunde Clavé, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, doctora en Lógica Matemática y profesora universitaria; Joan Méndez Camarassa, con estudios de licenciatura y master en Filosofía, conferenciante y miembro de la AFPC (Asociación de Filosofía Práctica de Cataluña); Jordi Berrio Serrano, doctor en Filosofía, docente e investigador universitario y autor de numerosas publicaciones sobre temas filosóficos; y, por último, Enrique Galbis Mora, director de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis de Barcelona, articulista y corrector editorial con más de 30 años dedicados a la enseñanza de la filosofía.

La charla dio comienzo con una frase de Sócrates extraída del libro de Platón “Apología de Sócrates”, en la que se hacía referencia al entusiasmo genuino de Sócrates, que le empujaba a dialogar y enseñar a todos los ciudadanos atenienses. Seguidamente, cada invitado hizo una pequeña presentación explicando su relación con la filosofía y el trabajo que realizaba en la actualidad dentro de esta materia.

Dentro del coloquio, se resolvieron y aclararon ideas que hoy en día parecen no estar claras y suelen confundir a las personas: ¿qué es realmente la filosofía? ¿Tiene algún sentido en la vida de hoy? ¿Sirve para alguna cosa?

Los cuatro invitados, cada uno desde su perspectiva, pero bajo un propósito común, respondieron a estas y otras preguntas llevando a la luz ideas como que “filósofo es aquel que busca la sabiduría”, o que “cuando el hombre se pregunta: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, empieza a ser filósofo”. También se extrajeron ideas como que “filósofo es aquel que lucha por conocer la Verdad, lo Bueno, lo Bello y lo Justo, pero que para ello no se aísla del mundo, sino que por el contrario se compromete con él para llevarle todo lo bueno que ha podido conocer y alcanzar”.

Esta mesa redonda se enmarca en una serie de actos que conmemoran el Día Mundial de la Filosofía como, por ejemplo, la obra de teatro “La muerte de Sócrates”, y la conferencia titulada “¿A qué he venido yo?”, que indaga sobre el sentido de la vida. A su vez, estos y otros actos se unen a cientos de miles de manifestaciones filosóficas por todo el mundo, como exposiciones de fotos, concursos de dibujo, cafés filosóficos, obras de teatro, etc.

Nueva Acrópolis está colaborando activamente con la UNESCO en la celebración de este día para que podamos hacer resurgir un diálogo común que incentive los valores humanos y el gusto por la búsqueda de lo Bueno y lo Verdadero. Conocer y practicar valores universales como la generosidad y la amistad nos va a permitir empezar a crear un mundo mucho más fraterno y solidario.

Como dijo muy bien Sócrates: “Solo hay un bien: el conocimiento”.

Todos los actos de esta celebración los podéis encontrar en las siguientes páginas web:

www.diadelafilosofia.org
www.unesco.org
www.acropolis.org