inicio noticias INTERVIDA utiliza energía solar en El Salvadorpara que más de niños dispongan de electricidad en sus escuelas

INTERVIDA utiliza energía solar en El Salvadorpara que más de niños dispongan de electricidad en sus escuelas

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (08/11/2007). La falta de acceso a un servicio básico como la electricidad perjudica el desarrollo económico y social de los habitantes. Este servicio suele escasear más en las zonas rurales que en las urbanas y también en las zonas más pobres.



INTERVIDA está llevando a cabo en El Salvador proyectos de electrificación en siete escuelas por medio de energías renovables que benefician a más de 700 alumnos. El objetivo es aumentar la calidad de la educación de los niños y además reducir el consumo de combustibles sólidos (leña y carbón) en las cocinas e instalaciones escolares, utilizando energías limpias. Dichas escuelas se encuentran en los municipios de Tepecoyo (Departamento de La Libertad), Berlín (Departamento de Usulután) y San Simón (Departamento de Morazán), en los que más del 60% de la población vive por debajo de la línea de pobreza nacional, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Población en El Salvador.



Estas escuelas cuentan con un sistema eléctrico de placas fotovoltaicas que utiliza la energía solar para producir electricidad, lo que contribuye a proteger y conservar el medio ambiente. Además, ahora se puede cocinar de forma más segura y saludable, y los niños disponen de luz para realizar sus tareas escolares, e incluso prolongar las actividades escolares y educativas.



En muchas comunidades los centros escolares son puntos de reunión para los habitantes y gracias a la electricidad pueden organizar reuniones nocturnas, talleres de formación, fiestas culturales y otras iniciativas.



INTERVIDA ha utilizado también la energía fotovoltaica para electrificar una granja comunitaria del Caserío Los Corrales, en el municipio salvadoreño de San Simón, con el que se está beneficiando a 36 familias.




Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.


www.intervida.org



Más información: Departamento de Comunicación


Ana López (Madrid): 91 521 33 00


Judith (Barcelona): 93 300 11 01


María Romero (Bilbao): 94 443 45 48