inicio noticias Intervida colabora en la rehabilitación social de Kenia dando apoyo a cerca de mil desplazados y retornados

Intervida colabora en la rehabilitación social de Kenia dando apoyo a cerca de mil desplazados y retornados

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (08/07/2008). A pesar del acuerdo al que gobierno y oposición han llegado en Kenia, la situación en la que viven miles de keniatas sigue siendo delicada. Después de los disturbios vividos tras la celebración de las elecciones presidenciales el pasado mes de diciembre, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra el número de desplazados en cerca de 300.000 en todo el país.

INTERVIDA, junto con la ONG local Seeds Of Peace Africa (SOPA) Internacional, y en colaboración con el Comité Ejecutivo de Paz y Reconciliación, creado por esta entidad y del que forman parte representantes de distintos estamentos políticos y sociales, presta apoyo a distintos desplazados y retornados de la zona de Siaya, hasta donde han llegado un millar de personas.

INTERVIDA y SOPA ayudan económicamente, proporcionando alimentos, enseres básicos a los desplazados y retornados, además, se le ofrece también un apoyo psicológico. Las mujeres, los jóvenes y los niños son los que sufren las peores consecuencias, por lo que requieren más ayuda, ya que la violencia les ha traumatizado y las experiencias vividas han sido impactantes. Según las cifras manejadas por INTERVIDA, en Kenia 400 mujeres y niños habrían sufrido abusos y violaciones.

Precisamente esas vivencias traumáticas han hecho ver a INTERVIDA y SOPA la importancia del apoyo médico y psicológico, que se han convertido en el eje central del programa de asistencia a los desplazados.

Pero las personas que han retornado a sus hogares en el distrito de Siaya se enfrentan también a otros problemas con los que no contaban: las familias locales les ven como competidores por los recursos que ofrece la tierra, ya que algunos de los desplazados, que llegaron a la zona sin apenas nada y en algunos casos han vivido fuera de sus comunidades durante años, han comenzado a trabajar la tierra para conseguir alimentos y comenzar una nueva vida. Por eso INTERVIDA y SOPA están trabajando para que se integren en las comunidades locales y coexistan pacíficamente.

En este sentido ambas entidades han movilizado a varios líderes comunitarios para discutir sobre la aplicación de la paz, la seguridad y el desarrollo. El proyecto de rehabilitación social en el distrito de Siaya ha llegado en el momento adecuado, creando esperanza en las víctimas, aportándoles una dignidad y una humanidad que creían perdidas.

Sobre INTERVIDA
INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista e independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.

www.intervida.org