inicio noticias FUNDACIÓN INTERVIDA acude por primera vez a la Tercera Semana Solidaria de Ibi (Alicante)

FUNDACIÓN INTERVIDA acude por primera vez a la Tercera Semana Solidaria de Ibi (Alicante)

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (10/03/2006). FUNDACIÓN INTERVIDA va a estar presente por primera vez en la Tercera Semana Solidaria de Ibi, que se celebra los días 10, 11 y 12 de marzo en esta localidad alicantina. El evento está organizado por la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ibi y tiene como objetivo dar a conocer a los ciudadanos el trabajo de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y sensibilizarles sobre las desigualdades que imperan en nuestro planeta.


 


Se espera que, al igual que en ediciones anteriores, este año unas 4.000 personas se acerquen a esta  cita solidaria en la que en esta ocasión participan una treintena de ONG españolas, que ponen a disposición de los visitantes numerosa información sobre sus acciones y proyectos de cooperación. El stand de INTERVIDA contará con información detallada sobre la labor de desarrollo que la organización lleva a cabo en diez países de América Latina, África y Asia con programas de educación, nutrición, salud, saneamiento ambiental, infraestructuras y capacitación. También tendrán opción de colaborar con INTERVIDA mediante el apadrinamiento de niños o comprando alguno de los productos de comercio solidario que tendrán a su disposición en el stand.


 


Para los más pequeños habrá actividades lúdicas y educativas que, de una manera amena, buscan transmitirles valores que fomenten la solidaridad. Entre otras opciones, los más pequeños podrán dibujar y divertirse con los `Juegos del Mundo´ diseñados por INTERVIDA y que incluyen el memori mix, la sopa de letras, puzzles y muchos más. El primer día de la Semana Solidaria de Ibi, el viernes 10 de marzo, este evento recibirá la visita de los centros escolares de la zona.


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA

FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.