Las escuelas en América Latina van mejorando su ‘nota’
Así lo reflejan un proyecto del que nos habla Entreculturas y la Fundación Telefónica, una iniciativa por la cual se muestra cómo ha ido evolucionando la formación en América Latina a través de 20 relatos. Todo esto es resultado del proyecto ‘Transformación de Escuelas en Latinoamérica’, una campaña que empezó a funcionar en 2011 en 60 centros escolares de Panamá, Perú, Chile, El Salvador, Guatemala y Colombia.
El resultado obtenido es que 32 de los 41 colegios que han participado han mostrado avances significativos en materia de liderazgo y planificación docente, convivencia y construcción de la ciudadanía o implicación de los padres en la educación de sus hijos. Son mejoras notables que también se reflejan en determinados aspectos del alumnado, que han superado sus conocimientos de lengua y matemáticas, entre otras asignaturas. Cada vez son mejores los resultados que obtienen y eso es loable teniendo en cuenta el entorno en el que se encuentran.
Entreculturas destaca la importancia de que tanto docentes como directivos, padres madres y líderes locales se hayan involucrado en el proyecto. Se han conseguido bases muy sólidas que han de servir para lo que está por venir.
Para llegar a este punto se han seguido una serie de fases y etapas en el programa. Se empezó en 2011 contactando con gobiernos para conseguir su colaboración y después con los centros para ver si se comprometían. En 2012 empezó a funcionar la campaña, participando alrededor de 6.000 personas –docentes, estudiantes, padres, madres. Se fueron realizando sesiones de control y reflexión para ver qué tal se avanzaba.
En el año 2014 seguían trabajando 46 colegios y terminaron el año 41 centro redactando un borrador de lo que se iba consiguiendo. A finales de 2015 el proyecto dejó de acompañar a los centros y ya cada uno continuó co su plan de mejora. Todos iban más o menos por buen camino y de esto se pudo conocer más en 2016. Se les hizo entrega de un diploma de reconocimiento de los avances en la metodología ‘Sistema de la Mejora de la Calidad de fe y Alegría’ (SMCFyA).
Las mejores historias, las más reveladoras, se han publicado en el libro ’20 historias de transformación en escuelas en Latinoamérica’. Se puede descargar haciendo clic aquí: Libro Entreculturas sobre transformación escuelas en Latinoamérica.