Los bancos de alimentos recolectan 22 millones de kilos en la ‘Gran Recogida’
La IV Gran Recogida de Alimentos, organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos, ha recolectado este fin de semana 22 millones de kilos de alimentos, cumpliendo los objetivos de los 56 bancos de alimentos que forman la Federación. Todo un éxito no solo por la cantidad, sino por la calidad y en GuíONGs no podemos estar más orgullosos de haber contribuido para conseguir la meta.
Gracias a los alimentos recogidos durante los días 25, 26 y 27 de noviembre, los Bancos de Alimentos tienen alimentos para distribuir a las familias que los necesitan durante casi dos meses. «Este año los donantes han respondido positivamente a los llamamientos de nuestros voluntarios para entregar alimentos más nutritivos y elaborados, y, por lo tanto, más costosos» explican desde la Federación de Alimentos.
Los 2 millones de alimentos se han recogido gracias a los voluntarios permanentes que están en los Bancos de Alimentos y a los 129.000 voluntarios que participan eventualmente, otro récord más este año. Jóvenes, mayores, hombres, mujeres, niños y hasta grupos de chavales que tienden a la rebeldía han estado en los supermercados de España para conseguir que más de 1.600.000 personas tengan un plato caliente en la mesa.
La campaña ha estado presente en 11.000 puntos de recogida gracias al apoyo de empresas y cadenas de distribución alimentaria, donde los voluntarios han dedicado su tiempo libre para que las personas que entraran a los centros participaran en la Gran Recogida.
Nicolás Mª Palacios Cabero, presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, manifestó en la presentación de la campaña que «España está a la cabeza de los países europeos donde más se dona, con 0,72 kilos por persona, superando a Portugal donde la cifra es de 0,61 kilos y muy por encima de Francia o Italia con 0,22 kilos y 0,16 kilos de alimentos respectivamente por habitante».
Destacar que la coincidencia de los días de recogida con el Black Friday han afectado en la donación a Bizkaia y Álava. En el resto de ciudades no ha influido sobre la donación de alimentos.
Desafortunadamente a pesar del aumento de las acciones de reparto cada año, los Bancos no tienen suficientes alimentos para repartir a todas las personas desfavorecidas. Por ello, se ha instaurado la campaña de recogida anual a nivel nacional, ya que pretenden llenar los almacenes con 100 kilos de alimentos por persona al año como se distribuían al comienzo de la crisis.