Sudán investiga a Oxfam Internacional y confisca sus equipos
La organización humanitaria Oxfam Internacional ha denunciado que su rama de Reino Unido, que trabaja en Norte de Sudán, está siendo investigada y se están confiscando sus equipos y activos, una denuncia realizada un día después de que el presidente del país, Omar Hassan al Bashir, ordenara la expulsión de trece ONG del país entre las que se encuentran también Médicos sin Fronteras y Save the Children.
Los proyectos que Oxfam Internacional lleva a cabo en otras regiones de Sudán permanecen activos con plena normalidad. La decisión del Gobierno de Sudán afecta únicamente a los proyectos que Oxfam Reino Unido desarrolla en el Norte de Sudán, ya que otros afiliados de la federación Oxfam Internacional, entre los que se encuentra Intermón Oxfam, no se han visto afectados por la revocación de la licencia y mantienen operativos todos sus programas en las distintas zonas del país.
Oxfam Internacional está presente en Sudán desde 1983, donde lleva a cabo labores de ayuda humanitaria y reconstrucción de las comunidades, afectadas por años de conflictos internos y guerra en distintas regiones del país. Concretamente, Intermón Oxfam desarrolla su actividad en el sur de Sudán, una región devastada por más de 21 años de conflicto que ha dejado al menos 1,7 millones de desplazados y 500.000 refugiados en otros países.