inicio noticias Salvar millones de vidas gracias a las vacunas

Salvar millones de vidas gracias a las vacunas

16 de septiembre de 2015 | Todas

GAVI, o lo que es lo mismo, la Alianza Global para Vacunas e Inmunización financia programas de vacunación para naciones que no pueden enfrentar los precios de Occidente. GAVI quiere conseguir su misión pidiendo ayuda a los donantes internacionales. Su petición ha tenido una rápida respuesta ya que la Comisión Europea ha decidido aportar 10 millones de euros a un fondo internacional para apoyar la distribución de vacunas en los países más pobres.

Con esta recaudación de fondos, GAVI pretende llegar a 250 millones de menores con la campaña de vacunación con lo que se podrán salvar 4 millones de vidas. Así intentarán paliar la dura realidad de que dos millones de niños fallezcan cada año a causa de enfermedades que pueden evitarse con una simple vacuna.

Esta labor es necesaria no solo para salvar vidas sino porque también puede ahorrar miles de dólares según investigaciones publicas en la revista Health Affairsy The Lancet donde expertos aseguran que si el 90% de los niños de los 72 países más pobres del mundo fueran vacunados, en 10 años se podrían ahorrar más de 151.000 millones de dólares en costos terapéuticos y pérdida de productividad. Lo cual a su vez generaría beneficios económicos de hasta 231.000 millones de dólares y permitiría salvar la vida de unos 6,4 millones de jóvenes.

Así, muchos consideran que las vacunas son la mejor inversión en salud pública en los países en desarrollo debido a que pueden proteger vidas productivas y reducir los costos del cuidado de la salud y los tratamientos.

Ejemplo de ello es que según la Organización Mundial de la Salud, erradicar la viruela supuso un único costo de alrededor de 100 millones de dólares lo que ha ahorrado al mundo unos 1.350 millones de dólares por año desde 1979.

GAVI afirma que ha prevenido más de 5 millones de muertes infantiles en la última década y evitará 4 millones más antes del 2015, con los fondos necesarios, mediante programas de inmunización que llegan a más de 240 millones de niños.