Reproducción asistida para todas las mujeres en Madrid
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha emitido una circular a todos los Hospitales madrileños para que proporcionen servicios de reproducción asistida a todas las mujeres, incluidos colectivos hasta ahora olvidados como eran las mujeres lesbianas o sin pareja.
El objetivo de esta acción es garantizar que ninguna mujer ve privado su derecho a ser madre, sin importar su condición sexual o estado civil. Cifuentes ya dio una orden verbal al Servicio Madrileño de Salud el pasado mes de octubre pero, ante algunos casos que habían supuesto problemas, ha preferido dejar constancia por escrito para que los centros recuerden la obligatoriedad de esta ley.
La Presidenta regional, cuando presentó la propuesta en el mes de octubre, ya afirmó que esta medida debería implantarse en todos los hospitales de España y no sólo hacerlo «por motivos terapéuticos o preventivos». Y, en su opinión, fomentar medidas como esta supone «avanzar en igualdad».
En la actualidad, y con la excepción de la Comunidad de Madrid, las mujeres pueden recibir reproducción asistida a través de la Seguridad Social cuando son estériles y tienen menos de 40 años. No entran dentro de este cupo las personas sin pareja, ya que Ana Mato -ex Ministra de Sanidad- consideró que «la falta de varón no es un criterio médico», ni las mujeres lesbianas.
En total, al rededor de 200 mujeres han solicitado este servicio en la Comunidad de Madrid y, hasta el momento, tan sólo cinco casos habían presentado problemas.