inicio noticias ¿Qué especies resistirán mejor al cambio climático?

¿Qué especies resistirán mejor al cambio climático?

Avutarda_Morguefile

Parece que el cambio climático está teniendo efectos adversos e impactando en la flora y fauna del planeta, sin embargo, a medida que incrementan los niveles de polución en el aire, se descubre que algunas especies están siguiendo una especie de «teoría de la Evolución» y se están adaptando a estas nuevas circunstancias que plantea el planeta.

Según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid, dos especies de aves no deberán preocuparse por los efectos del cambio climático, pues se ha descubierto que su especie está asegurada a pesar de las variaciones de temperatura por, al menos, un siglo. Estas aves son, nada más y nada menos, que el sisón y la avutarda.

En este estudio se explica que, para que la presencia de estas especies en el Sur de Europa se extinguiera, debería haber más factores además del climático.

Una de las investigadoras del estudio, Alba Estrada, considera que la variables geográficas son muy importantes, «pues pueden ser indicadores de otros fenómenos naturales».

Según el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), en España, casi un 30% de las especies (animales y plantas) podrían desaparecer debido al cambio climático. La organización WWF España ha hecho un ranking de diez de las especies de nuestro país más amenazadas por el impacto del hombre en el medio ambiente:

1. Mariposa Apolo: la destrucción de su hábitat está acabando con esta especie que se encuentra en las montañas.

2. Pinsapo: un abeto típico del sur de España afectado por los fuertes periodos de sequía.

3. Salmón atlántico: de los 40 ríos cántabros y gallegos en los que se encontraba la especie, ahora sólo está presente en unos 20.

4. Sapo partero bético: Habita las montañas del sureste de la península, pero la disminución de las precipitaciones ha hecho que la especie se reduzca en número.

5. Posidonia: protegen las playas de la erosión y las aguas claras, pero el aumento de la temperatura del Mediterráneo está afectándolas gravemente,

6. Alcaudón chico: la transformación de los campos gracias a los que sobrevivía, ha hecho que la existencia de este ave peligre.

7. Tritón del Montseny: debido a la explotación de los acuíferos, este animal que se encuentra en Cataluña está viendo cómo su hábitat se deteriora cada día.

8. Lagarto del Hierro: debido a la existencia de especies introducidas en su hábitat, como el gato asilvestrado, la amenaza de esta especie es enorme.

9. Lagópodo alpino: debido al aumento de la temperatura en España, esta especie de alta montaña ya sólo se encuentra en algunas zonas de los Pirineos.

10. Alcornoque: el abandono o el sobrepastoreo han puesto en peligro la vida de este árbol tan preciado, que también sufre debido a la sequía y a las altas temperaturas.

Si quieres firmar para frenar el cambio climático, puedes hacerlo aquí.