inicio noticias Las ongs de la CONGDE exigen el alto el fuego en Oriente Próximo

Las ongs de la CONGDE exigen el alto el fuego en Oriente Próximo

16 de septiembre de 2015 | Todas

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (CONGDE) condena la escalada de violencia en Oriente Próximo y urge a todas las partes a que pongan fin a la sinrazón de una guerra que atenta contra la integridad y derechos de las poblaciones afectadas por este conflicto, que aspiran a vivir en paz y con dignidad.

En 28 días de agresiones militares se han producido más de mil muertos civiles y casi un millón de personas desplazadas se han visto forzadas a abandonar sus hogares. Esta ofensiva representa un castigo colectivo a la población civil y la destrucción de servicios sociales básicos e infraestructuras civiles de miles de personas inocentes. El bloqueo aéreo, terrestre y marítimo impuesto al Líbano dificulta considerablemente la distribución de la ayuda humanitaria y que la población se refugie en lugares seguros. Los cuidados médicos, aprovisionamiento de agua y alimentos no pueden ser garantizados para las poblaciones más vulnerables, debido al acceso limitado de los actores humanitarios en este contexto de inseguridad.

La CONGDE defiende que todas las partes del conflicto están obligadas a proteger a la población civil- libanesa, israelí y palestina- de acuerdo con la legislación internacional, tal y como establecen las Convenciones de Ginebra. Es por ello por lo que la CONGDE insta a que se paren las agresiones contra civiles inocentes y se permita el acceso de la ayuda humanitaria a la población desplazada del sur del Líbano.

La CONGDE recuerda a la comunidad internacional que tiene la obligación universal de proteger a los pueblos y asegurar el respeto de los derechos humanos y el derecho inalienable a la vida tanto en Palestina, como en el Líbano e Israel. Los conflictos armados, las guerras y sus consecuencias, destruyen la economía, atentan contra los procesos democráticos y los derechos humanos y desvían recursos que deberían ser destinados al desarrollo y la equidad social. Las guerras y los conflictos afectan de forma extrema la seguridad, la dignidad y el futuro de las mujeres, los hombres, las niñas y los niños.

Es por ello por lo que la organizción ha pedido a todas las partes del conflicto y a la comunidad internacional que establezcan un alto el fuego inmediato y promuevan un proceso efectivo y sostenible de paz; y que prevalezca el Derecho Internacional Humanitario, especialmente el acceso y distribución de la ayuda a todas las víctimas sin discriminación y la salvaguardia de las poblaciones civiles.