inicio noticias Las mujeres, grandes perjudicadas de los recortes en salud

Las mujeres, grandes perjudicadas de los recortes en salud

10 de noviembre de 2016 | Educación, Mujer, Salud

mujeres y salud medicos del mundo

El informe ‘Deficiencias e Inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España’ reflejan como las mujeres forman uno de los colectivos más afectados por los recortes en salud que se llevan realizando estos últimos años. El estudio recoge que esta situación, que es muy diferente según la comunidad autónoma de la paciente, ha menoscabado la atención médica que ellas reciben. Teniendo en cuenta además el aumento de casos de violencia contra las mujeres, que supone unas mayores necesidades de cuidado y servicios sanitarios para las afectadas, la situación reviste especial gravedad.

Por ello se han unido hasta 12 organización que operan en temas relacionados con el trabajo, tanto nacionales como internacionales, entre las que está Médicos del Mundo. Los resultados que se han obtenido destacan la citada diferencia que existe entre unos lugares y otros. “Es necesario un enfoque de género en el ámbito de la salud porque las que sufren en gran medida los recortes sanitarios son las mujeres”, señala Beatriz Sagrado, vocal de Género y Derechos Humanos de esta organización. ¿En qué se traduce esa disminución de recursos? En mayores dificultades para conseguir métodos anticonceptivos, por ejemplo, o para poder someterse a tratamientos de reproducción asistida e incluso a abortos legales, añade Sagrado.

El informe apunta que hay desigualdades aún mayores si se trata de mujeres inmigrantes en situación irregular. Denuncian que existe discriminación hasta estas féminas que están en situación de vulnerabilidad extrema y urgen a que se tomen medidas para paliar estas realidades tan complejas.

Médicos del Mundo ha podido elaborar este documento tan importante gracias a la colaboración de otras entidades y organismos. Alianza por la Solidaridad, Federación de Planificación Familiar Estatal, Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, Red de Mujeres de América Latina y del Caribe en España, entre otras. Se puede descargar para conocer más detalles haciendo clic en el siguiente enlace: Informe Médicos del Mundo.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha reducido de manera importante los presupuestos destinados a atender a las mujeres. La partida para prevenir la violencia machista ha caído un 21,6% y la destinada a políticas de igualdad un 18%. Son solo dos datos que ejemplifican la situación.