inicio noticias Las empresas más solidarias

Las empresas más solidarias

empresas_FB

En España, y en el mundo, se está poniendo muy de moda eso de la «Responsabilidad Social Corporativa». Las empresas consideran que, dado el gran impacto que tienen en la sociedad, deben contribuir a mejorar, de manera voluntaria, aspectos medio ambientales, culturales o sociales. Todo esto, también hay que decirlo, con el objetivo de mejorar su imagen como compañía.

A nivel mundial, según un estudio de Forbes, la empresa más generosa es Pfizer. La farmacéutica invierte anualmente 3.239.724.812 dólares en diversas causas y colabora, a través de su Fundación, a mejorar la educación en salud de la población o a la integración de personas discapacitadas.

Otros «gigantes» que contribuyen a hacer del planeta un mundo mejor son Walmart, Google, Microsoft, Lilly…

Las compañías españolas también suelen invertir o donar parte de sus beneficios a obras sociales. Los bancos y cajas de ahorro suelen ser bastante generosos en este aspecto, La Caixa, por ejemplo, con su Obra Social, realiza proyectos contra la pobreza infantil, ofrece becas para estudiantes y ayuda a la investigación científica o de la salud.

Así mismo, Banco Santander tiene un importante programa de becas universitarias en España y Latinoamérica, Banco Popular ayuda con becas a la formación y en el equipamiento de colegios, fundaciones o universidades y BBVA, a través de su fundación, fomenta la investigación y la educación.

Otras empresas que invierten en obra social son Repsol, que trata de fomentar la integración de todas las personas al mercado laboral; Telefónica, que ayuda a la empleabilidad y anima a sus trabajadores a hacer labores de voluntariado o Iberdrola, que promueve la defensa de la biodiversidad y tiene programas de mejora del medio ambiente.

Hay muchas más empresas concienciadas con el medio ambiente y la ayuda a la sociedad: Indra, Mutua Madrileña, Banco Sabadell, Abertis…

¿Realizan algún tipo de Responsabilidad Social Corporativa en la compañía en la que trabajas? ¡Cuéntanoslo en Facebook!