INTERVIDA repartió diariamente 777.500 raciones alimentarias a niños de 1.413 escuelas en el último año
Madrid (22/12/06). Para FUNDACIÓN INTERVIDA el sector Salud es uno de los pilares de los programas de desarrollo integral que la organización lleva a cabo en diez países del Sur, con especial atención a la salud de los más pequeños. Al hablar de la salud de los niños, es indispensable hacer referencia a su estado nutricional. En los países en vías de desarrollo más de la cuarta parte de los niños sufren malnutrición y 13 millones de ellos mueren cada año por enfermedades e infecciones derivadas del hambre, según datos de la ONU.
Algunas de las consecuencias directas de la desnutrición en la infancia es que los niños no alcanzan su potencial real de crecimiento, la falta de micronutrientes provocan daños en el cerebro, y la anemia y el hambre limitan el rendimiento escolar. No hay duda de la importancia de la nutrición para el desarrollo físico y mental de las personas, en especial en los primeros años de vida y durante la etapa escolar.
Consciente de la necesidad de apoyar la nutrición de los niños en edad escolar, INTERVIDA, ha repartido diariamente 777.500 raciones alimentarias para niños y niñas de entre 6 y 13 años de 1.413 escuelas de Perú, Bolivia, Bangladesh e India en el último año. Con estas raciones, compuestas de alimentos enriquecidos, se pretende combatir y disminuir la desnutrición de los estudiantes para mejorar así su aprendizaje, rendimiento escolar y potencial intelectual.
Varias estadísticas de Naciones Unidas indican que India y Bangladesh forman parte de los tres países donde se encuentran la mitad del total de niños y niñas del mundo que pesan menos de lo normal. En ambos países, el porcentaje de menores de 5 años con estatura inferior a la normal es también elevado, ya que supera el 40%. En Bolivia y Perú, el 27% y 25% de los pequeños, respectivamente, tienen una altura por debajo de la media para su edad. Además, según encuestas nacionales de salud y demografía, uno de cada dos niños en estos dos países sufre anemia.
La desnutrición debilita el sistema inmunológico, contribuye a la aparición de enfermedades y dificulta la recuperación del niño. Esto tiene secuelas que afectan a su crecimiento y desarrollo, de las que a veces no se recuperan plenamente. INTERVIDA trabaja en todos los países donde está presente con diversas acciones desde los sectores de Salud y Seguridad Alimentaria, para mejorar el estado nutricional no sólo de niños sino de toda la comunidad, destacando la atención a las mujeres en edad fértil y a las madres gestantes. En el caso de las niñas, es fundamental actuar cuanto antes contra la desnutrición porque las niñas con desnutrición crónica en el futuro son las madres de niños desnutridos, traspasando esta herencia de generación en generación.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.