inicio noticias INTERVIDA inicia un proyecto para aumentar la escolarización de los niños discapacitados en Malí

INTERVIDA inicia un proyecto para aumentar la escolarización de los niños discapacitados en Malí

16 de septiembre de 2015 | Discapacitados, Educación, Infancia y juventud

Madrid (03/04/06). En el mundo hay más de 600 millones de personas discapacitadas (un 10% aproximadamente de la población total del planeta). Según las estimaciones realizadas por la UNESCO, un 35% de los niños sin escolarizar en todo el mundo padecen algún tipo de discapacidad y más del 90% de los niños discapacitados de África nunca han ido a la escuela.

En Malí, donde el 10% de la población presenta algún tipo de discapacidad, INTERVIDA ha puesto en marcha un proyecto que pretende fomentar la escolarización y la mejora del rendimiento académico de los niños discapacitados con los que trabaja en este país del África subsahariana.

El objetivo es que para 2007, el 60% de los niños discapacitados del área donde INTERVIDA actúa se encuentren escolarizados o mejoren sus resultados escolares. Estos niños estarán respaldados en clase por profesores que les darán cursos teniendo en cuenta su dificultad con el fin de garantizarles una buena escolaridad.

Además, se tratará de buscar la implicación de los padres a través de los cursos dirigidos a ellos promovidos por las escuelas, en los que se les concienciará sobre la importancia de la educación para estos pequeños.

INTERVIDA, en colaboración con el servicio de Acción Social de Ségou, se encargará de prestar apoyo a los 40 niños que de momento participan en el proyecto, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 11 años, y que se encuentran escolarizados en centros de Ségou y Pelengana auspiciados por la organización.

INTERVIDA realiza proyectos de desarrollo integral en Malí -el cuarto país más pobre del mundo- que prestan especial atención a la salud y la educación de la población beneficiaria de estas acciones, y particularmente a los niños, ya que el 49,2% de los 12,6 millones de habitantes que tiene Malí son menores de 15 años.

 

Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA

FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.