Intervida da a conocer ‘Do it Yourself’, su campaña para luchar contra la explotación laboral infantil
Madrid (12/06/2008). Hoy en día más de 218 millones de niños y niñas de entre 5 y 14 años se ven obligados a trabajar en todo el mundo; y uno de cada seis niños de entre 5 y 17 años es explotado laboralmente de alguna forma. La pobreza de millones de familias empuja a utilizar como mano de obra a todos sus miembros disponibles para intentar sobrevivir, y esto incluye a los niños y niñas tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo.
INTERVIDA, consciente de la gravedad de esta situación ha puesto en marcha la campaña ‘Do it Yourself. Dales Voz 2.0’, que ha sido presentada esta mañana en Madrid, coincidiendo con el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. La campaña nace con el objetivo de denunciar esta violación de los derechos del niño y quiere sensibilizar a la sociedad sobre este terrible problema.
Con el lema ‘Hazlo tú mismo, que no lo haga un niño’ se crea una marca en la que el usuario podrá diseñar sus propios productos, buscando sensibilizar sobre el consumo responsable, invitando a adquirir productos que no hayan sido manufacturados por niños.
INTERVIDA ha querido llevar hasta la web su campaña ‘Do it Yourself. Dales Voz 2.0’, proponiendo una imagen que reivindica la solidaridad hacia los niños trabajadores, especialmente en el sector textil de muchas partes del mundo. Precisamente, desde la web de la campaña www.hazlotumismo.org los usuarios tendrán la oportunidad de crear su propia camiseta virtual, mostrando así su compromiso con la lucha contra el trabajo infantil. Además, entre los diseños online que se presenten en la web, los usuarios votarán y eligirán a la camiseta que será la imagen de la campaña, e involucrarse activamente en la campaña desde diferentes formas.
A través de www.hazlotumismo.org los internautas también tienen la posibilidad de conocer un poco más el problema que afecta a millones de niños en el mundo en desarrollo a través de diversa documentación y de historias que nos acercan a las vivencias de algunos de estos niños.
Dentro del marco de esta campaña INTERVIDA ha presentado también ante los medios el libro ‘Vidas Explotadas’, segundo volumen de la serie VIDAS, editado por INTERVIDA, y que se centra en las peores formas de trabajo y explotación laboral infantil. Este libro ha sido escrito con la intención de contribuir a la lucha contra esta violación de los derechos del niño, concienciando a toda la sociedad y difundiendo toda la información disponible sobre este terrible problema entre los medios de comunicación y la opinión pública en general.
Y por último, dentro de la presentación de ‘Do it Yourself. Dales Voz 2.0’ se ha querido acercar la realidad que supone el grave problema del trabajo infantil en Bangladesh, donde el número de niños trabajadores va en aumento, a través del documental ‘Antes de Crecer’. Factores como la pobreza, los abundantes desastres naturales y la superpoblación del país afianzan aún más el problema. Y luchar contra ello no es nada fácil. Mediante algunos ejemplos, este reportaje intenta esclarecer qué elementos se hacen necesarios para poder hablar de un final del trabajo infantil.
En el año 2006 INTERVIDA lanzó Dales Voz, una iniciativa surgida para combatir cualquier tipo de explotación infantil. En sus primeros años estuvo orientada a trabajar contra la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI). Ahora ha decidido dar un paso más y comenzar a trabajar contra la explotación laboral infantil, ya que eliminarla es fundamental para garantizar una sociedad libre, próspera y que respete los derechos de las personas más vulnerables.