Intervida celebrará en Madrid la primera Conferencia Internacional sobre Turismo y Explotación Sexual Comercial Infantil organizada en España
Madrid (06/03/07). Ante la dimensión que está tomando el fenómeno de la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI) y en especial del turismo con fines de explotación sexual a menores, se hace necesario revisar las bases legales, las herramientas de lucha, los condicionantes y las causas de esa situación. Por esta razón, FUNDACIÓN INTERVIDA y la alianza internacional INWA (INTERVIDA WORLD ALLIANCE) han decidido organizar en Madrid la I Conferencia Internacional Turismo y Explotación Sexual Comercial Infantil, el evento internacional más importante desde el II Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Infantil (Yokohama, 2001) y la Conferencia Europea para la Protección de los Niños Contra la Explotación en el Turismo (Roma, 2003). Además, se trata de la primera cita de estas características que se celebra en España y la primera en Europa desde 1996 (I Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial Infantil).
La conferencia se celebrará el próximo 15 de marzo en la sala Unesco del Palacio de Congresos de la Castellana, en Madrid. No obstante, dos días antes, el 13 de marzo, se celebrará en esta misma sede una rueda de Prensa para adelantar a los medios las líneas generales de la conferencia y para presentar también el libro ‘VIDAS INVISIBLES’, publicado por INWA. Con esta publicación, INTERVIDA pretende contribuir a la sensibilización de nuestra sociedad acerca del abuso que padecen los miles de niños y niñas sometidos a diferentes formas de explotación sexual.
La rueda de Prensa contará con la presencia de JUAN MANUEL COSTA, director general de FUNDACIÓN INTERVIDA; ARTURO CANALDA, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid; IRENE RODRÍGUEZ, nominada para el Premio Nobel de la Paz en 2005 y que además sufrió en carne propia durante su infancia la explotación sexual; la modelo y presentadora EVA GONZÁLEZ, madrina de INTERVIDA; y la actriz MELANIE OLIVARES, madrina de FUNDACIÓN INTERVIDA y conocida por interpretar el personaje de Paz en la popular serie de televisión ‘Aída’.
Esta I Conferencia Internacional Turismo y Explotación Sexual Comercial Infantil, contará con la presencia de organismos internacionales como la OIM (Organización Internacional de las Migraciones), la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMT (Organización Mundial del Turismo); instituciones como el Consejo de Europa, la Comisión Europea y Europol; y ONG como ECPAT Internacional, por citar solo algunas. Todos ellos analizarán los avances legales, las políticas de prevención y el impacto internacional de la ESCI en los últimos cinco años. La conferencia también abordará una serie de compromisos concretos en los ámbitos público, privado y civil, y promoverá una plataforma de trabajo entre las diferentes partes implicadas para que fomenten conjuntamente la concienciación y la erradicación del turismo sexual infantil y de la ESCI.
Sobre INWA (INTERVIDA WORLD ALLIANCE)
INWA (Intervida World Alliance) es una red internacional de organizaciones especializadas en el desarrollo integral a largo plazo. Para la consecución de nuestros objetivos de lucha contra la pobreza, sus causas y consecuencias, aunamos esfuerzos y compartimos conocimientos y recursos, en el marco de una estrategia común orientada al desarrollo sostenible.
www.inwa.org
Sobre FUNDACIÖN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Un total de 356.576 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.
www.intervida.org
Más información: Departamento de Prensa de INTERVIDA:
Teresa Jiménez/ María Delgado/ Ana López (Madrid): 91 521 33 00 / 667 75 45 23
Judith Mangrané/ Marta Sol (Barcelona): 93 300 11 01