inicio noticias FEVOCAM. Solidaridad Intergeneracional:personas voluntarias y destinatarias de diferentes generaciones unidas

FEVOCAM. Solidaridad Intergeneracional:personas voluntarias y destinatarias de diferentes generaciones unidas

16 de septiembre de 2015 | Todas

A lo largo de esta semana las entidades de acción voluntaria, especialmente las que trabajan en intervención con mayores, están organizando actividades para celebrar el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, este domingo 29 de abril.
Amigos de los Mayores de Madrid, entidad miembro de FEVOCAM (Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid), es una de las organizaciones que está llevando a cabo diferentes eventos lúdicos y formativos para fomentar la convivencia y solidaridad entre las diferentes generaciones.
El concierto solidario de Rock entre Generaciones (con las actuaciones de Guldin, Niño Melón y el MOMO) o el Concurso fotográfico intergeneracional son dos de las actividades más importantes de Amigos de los Mayores. En su preparación están teniendo un papel fundamental las personas voluntarias, que están ayudando a la difusión y a captar nuevos voluntarios para aumentar la base social de la entidad.
En este sentido cabe destacar que, además de los participantes con perfiles heterogéneos a los que se convocan para los actos de celebración, también se va a realizar un encuentro “intergeneracional” de los propios voluntarios. Hablamos de que muchas de las asociaciones tienen personas voluntarias de entre 18 y 24 años de edad, muchos de ellos universitarios, hasta personas voluntarias de más de 50 años, que pueden ser jubilados o amas de casa.
Amigos de los Mayores de Madrid es una organización de voluntariado que tiene por objetivo paliar la soledad, el aislamiento y las carencias afectivas de las personas mayores que viven solas. Ponen en marcha diferentes actividades de acompañamiento y del trabajo voluntario de muchas personas. La entidad cuenta para ello con más de 200 personas voluntarias.
Recordemos que este es el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, 2012 que tiene como objetivo sensibilizar acerca de la contribución de las personas mayores a la sociedad, a la vez que animar a los responsables políticos a actuar a fin de crear mejores oportunidades para el envejecimiento activo y fortalecer la solidaridad intergeneracional. Según el Eurobarómetro publicado por la Comisión Europea las entidades sociales son de los organismos que más contribuyen (71%) a afrontar los desafíos del envejecimiento en España.