Esperanza Aguirre dimite por tercera vez
La portavoz del Partido Popular del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer a las 17 horas ante los medios de comunicación junto a la Plaza de la Villa que dejaba su cargo como portavoz en el consistorio y su acta de concejal.
Tras tres días de especulaciones sobre su marcha, Aguirre finalmente ha dicho adiós. Según informa el ABC, Aguirre aseguró que su dimisión “es una manera de entender la política” y que «los ciudadanos tienen el derecho a exigir que los políticos asuman su responsabilidad política sin excusas. No la eludo y por eso dimito”.
Aguirre no ha podido permanecer más tiempo ajena a los numerosos casos de corrupción que rodeaban a sus personas de confianza y por ello, ha tomado la decisión de dimitir de todos su cargos. “Me siento engañada y traicionada”, aseguró en referencia al que fuera su hombre confianza, Ignacio González, según informa Cadena Ser. Añadiendo que se va porque “no vigiló” lo que debía.
La Operación Lezo y las investigaciones sobre las irregularidades del Canal de Isabel II han sido el estallido de la tercera dimisión de Esperanza Aguirre. La detención del Ignacio González se suma a la de Francisco Granados (caso Púnica) y Alberto López Viejo (caso Gürtel), otros de sus hombres de confianza, ha sido demasiado para una dirigente política, ya que ella “no sabía nada” de estos casos de corrupción.
Esta sería la tercera dimisión de Aguirre. La primera fue en septiembre del 2012 y dimitió como presidenta de la Comunidad de Madrid para estar más tiempo con su familia. Cuatro años después dimitió de la presidencia del PP de Madrid por la gravedad de la Operación Púnica y las acusaciones de financiación ilegal del PP. La tercera dimisión deja varios frentes abiertos en torno a su sucesor. La sucesión natural apunta a Iñigo Heriquez de Luna, portavoz adjunto, pero la responsabilidad puede recaer en otros ediles.