El INJUVE ofrece más de 800 plazas en campos de trabajo en el extranjero
EP/Madrid
El Instituto de
la Juventud de España (INJUVE) ha lanzado un total de 818 plazas para campos
de trabajo en el extranjero, con estancia gratuita, durante los meses de verano,
dirigidas a menores de 30 años, informó el Ministerio de trabajo y Asuntos
Sociales en un comunicado.
Asimismo, este departamento ofrece 734 plazas
para jóvenes extranjeros en España, con el fin de que puedan realizar
actividades de voluntariado. Las tareas que pueden desempeñar los jóvenes en
estos campos son muy variadas: reconstrucción, medioambiente, arqueología,
cuidado de niños, entre otros.
Los Campos de Trabajo para Jóvenes tienen
como objetivo fortalecer el aprendizaje intercultural, el desarrollo personal y
el refuerzo de los valores democráticos, al tiempo que ofrecer una oportunidad
para desempeñar actividades como voluntario.
Para solicitar una plaza en
un campo de trabajo en el extranjero, los jóvenes tienen que ponerse en contacto
con el Organismo de Juventud de la Comunidad Autónoma en al que residan, donde
les informarán de todos los trámites necesarios. La página web del Injuve ofrece un directorio
con todas las direcciones y teléfonos de estos organismos.
Intercambio de plazas con más de 40 organizaciones
Para llevar
a cabo esta actividad, el Servicio Voluntario Internacional gestiona el
intercambio de plazas con más de 40 organizaciones pertenecientes a los
siguientes países: Alemania, Armenia, Bélgica, Bielorrusia, Canadá, Corea,
China, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Gran
Bretaña, Grecia, Holanda, Italia, Japón, Lituania, Marruecos, México, Polonia,
República Checa, Serbia, Turquía y Ucrania.
El Injuve facilitará la
asistencia de representantes de las Comunidades Autónomas a las reuniones
internacionales y la tramitación de la documentación e información entre las
organizaciones y voluntarios extranjeros por un lado y las comunidades y los
voluntarios españoles, por otro.