Denuncian la poca accesibilidad del 112 hacia personas con discapacidad auditiva
El servicio de atención telefónica del 112 supone actualmente un grave problema de adaptación para personas con discapacidad auditiva. Así lo han denunciado el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) añadiendo que dichas personas, no pueden hacer uso de ello en igualdad de condiciones respecto a otros usuarios.
Tal y como se ha informado en un informe sobre accesibilidad, existen varias barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad a la hora de tener que utilizar teléfonos de emergencias, en especial el del 112, que no se encuentra bajo las condiciones necesarias de adaptación, ni aprovecha las nuevas tecnologías que facilitan la comunicación para este colectivo.
El teléfono 112 permite a las personas con discapacidad auditiva poder registrarse en su comunidad autónoma para poder identificar su llamada y atenderles por mensaje de texto, pero si se encuentran fuera de la región, no tienen acceso al servicio telefónico de emergencia.
La plataforma de discapacidad ha recordado que este servicio debe ser de accesibilidad para todas las personas de igual manera ya que se trata de un derecho fundamental para que las personas con discapacidad puedan acceder a este servicio cuando lo necesiten.
Es por ello que piden que se utilicen las nuevas tecnologías disponibles para que las personas sordas puedan mantener una interlocución en igualdad de condiciones cuando necesiten recurrir a un teléfono de emergencias.
El informe ha denunciado que la comunicación a través de diagramas, SMS, faxes y cualquiera de las formas actualmente disponibles para las personas con discapacidad auditiva sigue sin resultar satisfactoria para las personas pertenecientes a dicho colectivo.