inicio noticias Los colegios valencianos aceptarán la elección de género de sus alumnos

Los colegios valencianos aceptarán la elección de género de sus alumnos

LGTB

Valencia se suma a la lista de comunidades que tienen leyes específicas para las personas transexuales, como es el caso del País Vasco, Andalucía, Navarra o Cataluña, entre otras.

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado este martes que la Consejería de Educación ha aprobado una instrucción en la que obliga a los centros educativos públicos a respetar en su documentación administrativa expuesta al público el género escogido por los estudiantes transexuales. Además, los centros deberán respetar su imagen física y la libre elección de su indumentaria, así como ir al baño o vestuario que ellos consideren.

La instrucción solo es para los colegios públicos y los que se acojan voluntariamente, ya que la ley valenciana de Identidad de Género aún está pendiente de aprobación. Cuando entre en vigor, será de obligado cumplimiento para todos los colegios con fondos públicos.

Este proyecto de ley ha sido impulsado por el PSOE y Compomís para fomentar la diversidad. Además garantizan un programa de actuación para inclusión de las personas transexuales a través de servicios sociales, que también velarán por ellos en caso de exclusión. Destacar que el proyecto de ley es integral y regula los derechos de los transexuales en el entorno educativo, social, sanitario y administrativo.

El centro escolar adecuará la documentación administrativa que sea pública al nombre y género con el que se siente identificado el menor transexual. Sin embargo, la documentación oficial no se podrá cambiar hasta que se modifique el cambio de nombre y género en el Registro Civil.

Alec Casanova, portavoz del colectivo LGTBI Lambda y quien ha participado en la redacción del manifiesto, defiende que “es tan importante que te reconozcan como realmente te sientes…”. Además también es profesor de primaria y ha subrayado que esta instrucción es un gran paso, ya que es muy duro para las familias y los menores tener que explicar que su identidad de género es diferente.

Por otro lado, Ana Navarro, madre de una menor transexual y portavoz de la Fundación Daniela defiende que “la identidad no se puede elegir” y añade que “he visto a niños de siete años sufrir mucho y tener miedo a ir al colegio por la mofa de que podían ser objeto”. Por lo tanto esta ley es la oportunidad de una infancia saludable y siendo quienes ellos son sin miedos.