Cinco ONG de infancia se unen en una gala solidaria
Por primera vez, las cinco ONG de infancia más importantes se unen en una gala televisiva para denunciar la situación de niños y niñas en España y más allá de nuestras fronteras, sensibilizando a la audiencia y animándoles a colaborar con sus donaciones para apoyar los programas con los que estas organizaciones atienden a los más pequeños en todo el mundo.
Plan Internacional, junto a Aldeas Infantiles SOS, Ayuda en Acción, Save the Children y Unicef, alzan la voz por los niños en esta Gala por la Infancia, producida por Globomedia y que se emitirá en Televisión Española el día 22 de diciembre a las 22.30h. Tres horas de televisión en directo donde diferentes actuaciones musicales y de entretenimiento amenizarán este espectáculo solidario.
Jaime Cantizano se hará cargo de la presentación y contará con la colaboración de muchas caras conocidas. Desde el centro de recepción de llamadas, Jota Abril informará sobre el progreso de las donaciones. A través de cinco bloques temáticos, la Gala por la Infancia pondrá el foco en los principales problemas que afectan a la infancia: la mortalidad infantil, la dificultad en el acceso a la educación, las situaciones de emergencias, la discriminación de las niñas y la pobreza infantil en España.
Podrá verse el trabajo que hacen las ONG, atendiendo a millones de niños en todo el mundo, de la mano de rostros muy familiares que nos contarán su experiencia en el terreno: Silvia Abascal ha viajado a Camerún para conocer cómo se lucha contra la mortalidad infantil; Pastora Soler mostrará los proyectos de educación que se desarrollan en Honduras, Elena Furiase sacará a la luz la discriminación de las niñas en Ecuador y Francis Lorenzo y Jorge Blass lo harán desde España, en concreto, desde Valencia y Granada, donde serán testigos de programas de lucha contra la pobreza infantil.
Cuando se acaba de cumplir el 25º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño –el documento de Naciones Unidas más ratificado de la historia- estas ONG unidas quieren denunciar que, a pesar de este tratado, millones de niños ven vulnerados sus derechos más básicos. Todavía hoy mueren en el mundo 17.000 niños menores de cinco años al día por causas que se pueden evitar, como con una vacuna. 60 millones de mujeres y niños necesitan ayuda humanitaria y de emergencia y 57 millones de menores no reciben ningún tipo de educación, según el último informe de la UNESCO.
Por otro lado, más de mil millones de niños viven en territorios afectados por conflictos armados, una cuarta parte de las niñas de todo el mundo son víctimas de abuso y violencia sexual y 130 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina. Estas son algunas de las terribles realidades a las que estas cinco ONG quieren poner freno.
Pero los derechos de los niños también están socavados en nuestro país, donde la crisis económica ha apuntado a la infancia como principal víctima. 1 de cada 3 niños está en riesgo de pobreza o exclusión social. Nuestro país ha descendido en el ranking de bienestar infantil europeo del puesto 5º al 19º. Ante esta situación, estas organizaciones hacen un llamamiento a la solidaridad como nunca antes se había hecho: juntas y sumando, para que con la recaudación de esta gala puedan reforzar y ampliar los programas que están llevando a cabo dentro y fuera de nuestras fronteras.
Si quieres conocer más información de la gala solidaria desde aquí:
http://plan-espana.org/prensa-y-publicaciones/noticias-ong/cinco-ong-unidas-por-la-infancia