inicio noticias Asistimos a la presentación del programa B-Value: Transformando entidades sociales

Asistimos a la presentación del programa B-Value: Transformando entidades sociales

4 de noviembre de 2016 | Todas

Bvalue

GuíaONGs ha acudido esta mañana a la mesa redonda «Transformando entidades sociales» organizada por Ship2b y la Fundación Banco Sabadell para conocer el proyecto que lideran las dos entidades: B-Value, un programa de transformación dirigido a entidades sociales para que construyan un modelo de profesionalización y sostenibilidad.

Los crecientes necesidades económicas y sociales, sumados a las dificultades de financiación de las organizaciones sin ánimo de lucro hacen que sea cada vez más necesario innovar y evolucionar para crear nuevos modelos de sostenibilidad. Por esta razón, la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Ship2B se unen para iniciar el proyecto B-Value con el objetivo de ayudar a las diferentes oragnizaciones que quieren cubrir una necesidad social. El equipo de B-Value les ayudará a diseñar propuestas de valor efectivas, modelos de negocios sostenibles y un impacto medible.

A la mesa redonda han acudido miembros de diferentes organizaciones para contar los proyectos que con esfuerzo y dedicación han logrado cubrir necesidades sociales. Además de contar con la presencia de la cofundadora de Ship2b, Clara Navarro que en todo momento motivaba a las ONGs a presentar sus proyectos para poder ayudarles a realizar un plan empresarial.

Javier Nadal, presidente de Asociación Española de Fundaciones, ha manifestado que lo importante es que las organizaciones innoven y se adapten a las tecnologías para lograr cubrir las necesidades sociales. La intervención de Juan Kindelan, director de alianzas y estrategias de proyectos de Fundación Tomillo, se ha centrado en contar como el cambio es posible basándose en su experiencia y motivar a los presentes aunque no tengan financiación. El proyecto de la Fundación Tomillo consiste en dar formación a jóvenes en riesgo de exclusión social en electricidad, fontanería…para después ofrecer sus servicios a menor precio a hogares que pasan dificultades económicas. A través de lo que Kindelan denomina la microeficiencia, están ayudando favoreciendo la inclusión laboral de los jóvenes a la vez que ayudan a familias con dificultades económicas. Destacar que en tan solo un año han conseguido ayudar a 120 hogares del barrio de Usera, Madrid. Otro ejemplo de iniciativa social para dar respuesta a una necesidad social es la Fundación Balia, dedicada a establecer relaciones intergeneracionales. Su directora Teresa Rodríguez explicaba que uno de los problemas sociales es que los mayores están muy alejados de las nuevas tecnologías y sin embargo muy cerca de la soledad. Por lo que la respuesta a este problema ha sido establecer relaciones entre mayores y jóvenes. Los jóvenes voluntarios acompañan a los mayores mientras les explican el funcionamientos de las redes sociales, cubriendo así las necesidades sociales de los mayores a través de una nueva iniciativa.

La mesa redonda ha concluido con la intervención de Sonia Molero, directora adjunta de la Fundación Banco Sabadell y de Clara Navarro. Sonia Molero hacía hincapié en la necesidad de apoyarse entre sí con iniciativas e inversiones y fomentar la comunicación entre empresas y causa social para conseguir el cambio. Finalmente Clara Navarro defendía que el programa B-Value no acepta programas para lucrase, acepta programas que quieran dedicarse a una causa social para conseguir un cambio. 

Desde GuíaONGs queremos motivar a todas las organizaciones a presentar sus proyectos para poder realizar un modelo de negocio sostenible y así lograr los objetivos de cambios sociales por los que luchan. Los proyectos se pueden presentar hasta el día 10 de enero del 2017, para más información sobre las condiciones visitar la página web de Ship2b: www.ship2b.org/b-value ¡Mucha suerte!