inicio noticias Alimentos en Camerún para evitar la malnutrición

Alimentos en Camerún para evitar la malnutrición

11 de septiembre de 2017 | Defensa derechos humanos, Infancia y juventud

Hace dos años que los menores de 22 centros del sur de Camerún desconocen lo que es tomar un buen desayuno por la mañana. Gracias al programa bouillie, cada mañana, se les administraba una taza de papilla con ingredientes difíciles de encontrar en el país. Un alimento rico en aporte nutritivo y vitaminas para que los pequeños comenzasen con energía por la mañana. Componentes como la leche, cereales, trigo, soja y aceite, condimentaban aquellas papillas que, a día de hoy, han desaparecido de sus vidas.

La falta de fondos económicos ha provocado la suspensión del programa en todos los centros educativos. Una medida que ha tenido como consecuencia la reaparición de casos de malnutrición entre los menores de los pueblos pigmeos baka.

Una población que se encuentra en riesgo de malnutrición aguda y cuya mitad de población sufre una malnutrición crónica que causa retraso del crecimiento. La ONG Zerca y Lejos ha lanzado una campaña de sensibilización y recaudación de fondos para reactivar los desayunos en los 22 centros en los que se repartían.

Una iniciativa lanzada a través de las redes sociales junto a la etiqueta #AlimentaLaEducación. La bouillie mejoraba la nutrición de los pequeños y disminuía los casos de malnutrición entre los alumnos. Un seguimiento difícil de hacer entre los menores ya que muchos de ellos provienen de una tradición nómada.

La bouillie supone un complemento alimenticio para los menores de los 22 CEBNF del sur de Camerún cuya dieta tradicional se basa en un par de alimentos como son la yuca y el plátano macho a los que se añade carne o pescado, dependiendo de la temporada. De ahí, la importancia del complemento alimenticio, al que también se recurre cuando se detectan casos de malnutrición.