inicio noticias 1.100 restaurantes contra el hambre en España 

1.100 restaurantes contra el hambre en España 

accion contra el hambre

‘Restaurantes contra el Hambre’ es una iniciativa que parte de Acción contra el Hambre y en la que se cuenta con la colaboración de hasta 1.141 restaurantes en esta edición. Entre los chefs que está participando en esta campaña hay ‘grandes’ como Joan Roca, Quique Dacosta, Koldo Rodero y Paco Morales. Los establecimientos estarán contribuyendo hasta el próximo 15 de noviembre en esta batalla a la desnutrición de los más pequeños. ¿De qué forma? Destinando parte del precio de determinados platos de la carta a proyectos que quieren luchar contra este gran problema.

“El derecho a comer es el derecho a la vida. Quienes nos dedicamos a dar de comer es especialmente doloroso saber de alguien que pasa hambre”, explica Joan Roca, que es el padrino por segunda edición consecutiva, de la campaña. En 2015 se llegaron a recaudar 160.000 euros y se espera que en esta ocasión se llegue a superar incluso esa cifra. Olivier Longué, director general de Acción contra el Hambre, señala que “la cocina es una gran aliada en la lucha contra la desnutrición. Una buena alimentación supone además la mejor de las medidas”.

Esta es una de las campañas que está llevando a cabo Acción contra el Hambre y podéis ver un vídeo sobre este ‘Restaurantes contra el hambre’ en el siguiente enlace:

Las empresas que estén interesadas en participar en esta actividad pueden registrarse hasta el 30 de septiembre. La web para inscribirse es la siguiente: www.restaurantescontraelhambre.org. Solo deben rellenar los datos, a coste cero, y se les enviarán materiales promocionales para que puedan identificar el local como parte de la primo e incluir en la carta qué platos son los que se destinan a esta causa. Se donarán entre 0,50 y 2 euros de los que se seleccionen para campaña de prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil.

Otras de las iniciativas que se están llevando a cabo son sobre el terreno. En Perú, la organización ha trabajado por recuperar recetas antiguas, de los incas, y técnicas de conservación de los alimentos realmente ancestrales. Esto ha supuesto un gran avance y ha permitido luchar contra la anemia crónica que sufría gran parte de la población, con especial atención a los más pequeños, a los niños, y a las mujeres en estado de gestación.