inicio noticias 500 especies animales, amenazadas por la deforestación

500 especies animales, amenazadas por la deforestación

bosque_Morguefile

Según un estudio publicado en la revista Conservation Biology, y que en España ha publicado Seo Birdlife, en el mundo hay unas 500 especies de animales en peligro por la reducción de masa forestal del planeta.

Mamíferos, aves o anfibios están amenazados por la extrema deforestación que se está realizando en el planeta desde finales del siglo XX y, sobre todo, en este siglo XXI. El estudio, que ha analizado los años comprendidos entre el 2002 y el 2012, ha afirmado que la masa forestal existente sirve de hogar para unas 11.000 especies.

La deforestación masiva ha dado lugar a que el hábitat en el que viven la gran mayoría de especies se haya destruido o modificado, lo que ha dado lugar a que éstas estén en verdadero riesgo de extinción. Según los datos de este estudio, en la última década la tala de árboles ha afectado a entre 198 y 490 especies de anfibios, entre 215 y 253 tipos de aves y, aproximadamente, a entre 51 y 131 clases de mamíferos. En todas ellas, ha habido un aumento significativo del porcentaje de especies en peligro de extinción con respecto a la década anterior.

Los lugares que más han sufrido la destrucción de sus bosques han sido América Central, Madagascar, los bosques en las montañas de Tanzania y Kenia, las islas del Sudeste Asiático y la cara norte de los Andes.

En cuanto a las especies más amenazadas, el estudio afirma que son la cotorra colilarga, la especie de sapo Atepolus flavescens y la ardilla voladora de Hagen. La cotorra, que suele vivir en zonas de Indonesia y Malasia, ha visto su población reducida en un 17%; la deforestación ha hecho que el hábitat del sapo Atepolus flavescens, especie endémica de la Guayana Francesa, se reduzca a una superficie de 400 km2 y la ardilla voladora de Hagen, tendrá un 70% de bosques menos en los que vivir, pues han sido destruidos.

Si quieres firmar contra la deforestación, puedes hacerlo aquí.