inicio noticias Una treintena de retratos ponen cara al trabajo infantil

Una treintena de retratos ponen cara al trabajo infantil

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (01/07/10). El Centro Cultural Miguel Hernández acoge durante los meses de julio y agosto la exposición El trabajo infantil en Bangladesh. La muestra recoge una treintena de instantáneas del fotógrafo madrileño José Alfonso, realizadas ex profeso para la campaña de sensibilización contra la explotación laboral infantil Do It Yourself (Hazlo tú mismo) de Intervida.

Las fotografías que forman la colección muestran la realidad en la que viven muchos niños de Dhaka, en Bangladesh, obligados a trabajar en condiciones muy duras. Actualmente, 215 millones de niños trabajan en todo el mundo y más de la mitad de ellos, 115 millones, desempeñan trabajos peligrosos. La pobreza de sus familias empuja a utilizar la mano de obra de todos sus miembros para sobrevivir.

Intervida mantiene su campaña Do It Yourself, a través de la cual denuncia esta violación de los derechos de la infancia y sensibiliza a la sociedad sobre este problema. Intervida Bangladesh trabaja con niños en la capital, Dhaka, a los que facilita una educación formal en un horario compatible con su jornada laboral.

La exposición El trabajo infantil en Bangladesh puede visitarse en el Centro Cultural Miguel Hernández (c/ Serradilla, 13, barrio Las Águilas) de lunes a jueves de 9.30 a 13.30 h y de 17 a 19 h, y viernes de 9.30 a 13.30 h.

Sobre Intervida
Intervida es una ONG internacional de cooperación al desarrollo y sensibilización social que actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, en especial de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades.
www.intervida.org