inicio noticias Se multiplican las remesas de los emigrantes españoles

Se multiplican las remesas de los emigrantes españoles

24 de junio de 2016 | Todas

remesas_Morguefile

Hasta 1.000 millones de euros. Esa será la cifra que ciudadanos españoles que viven en el extranjero enviarán a nuestro país durante este 2016.

Antes de la crisis, las remesas de españoles provenientes del extranjero eran prácticamente insignificantes. Sin embargo, cuando miles de jóvenes comenzaron a salir de España a buscarse un futuro en otros países europeos o del mundo, esta cifra comenzó a incrementarse y, año tras año, supera con creces a la del período anterior.

Según la principal empresa de remesas en España, Money Ria Transfer, este año se recibirán entre 700 y 1.000 millones de euros de los españoles «exiliados». El perfil habitual de las personas que mandan dinero desde el extranjero a nuestro país es el de un hombre o mujer, de unos 35 años, con formación universitaria o post universitaria; y los países desde los que más envíos se hacen son Suiza, Francia, Reino Unido y Alemania.

Entre los motivos: ayudar con los alquileres a sus familias, pagos de hipotecas pendientes…

Aunque según esta empresa de remesas la mayoría de los envíos provienen de españoles en el extranjero, muchas de éstas también se realizan por inmigrantes que han vuelto a emigrar, ese decir, personas marroquíes, peruanas o ecuatorianas que, tras unos años en España, han vuelto a cambiar de país pero han dejado aquí familia o amigos a los que ahora ayudan mediante estos envíos monetarios.

Tradicionalmente España ha sido un país emisor de remesas debido al gran porcentaje de población inmigrante proveniente de América Latina y África, pero ahora esta tendencia parece cambiar.

¿Vives en el extranjero y mandas dinero a tu familia? ¿Recibes ayuda de algún familiar que vive en otro país? ¡Cuéntanoslo en Facebook!