Protección de árboles y bosques contra su desaparición
Debido a la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad en el Año Internacional de los Bosques el pasado 22 de mayo, el Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha alertado de la gran pérdida de masa boscosa que se produce anualmente, es decir, 14 millones de hectáreas. Pérdida que implica no solo la desaparición de árboles y bosques sino también de todas las especias asociadas a este hábitat.
Ante esta situación, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha solicitado a las administraciones públicas un reconocimiento expreso a los árboles viejos como «frágiles reductos de biodiversidad».
Además, la FFRF, de la mano del Observatorio de Árboles Singulares, está desarrollando la campaña “SOS ÁRBOLES SINGULARES: Once medidas urgentes para salvar nuestro arbolado singular en 2011”, que se compone de una serie de acciones de concienciación dirigidas a las autoridades locales, regionales y autonómicas, así como a los principales partidos políticos.
Se trata de una iniciativa que se apoya en la participación ciudadana a través de las redes sociales bajo el lema: “¿Quieres ayudar a salvar los árboles singulares de tu municipio en menos de cuatro minutos?”.
En el marco de esta campaña, se ha remitido a todos los ayuntamientos españoles, federaciones de municipios, administraciones públicas de distinto ámbito y a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria un “Manual de Buenas Prácticas” sobre cómo cuidar estos ejemplares.
Igualmente, se les ha remitido un documento con las once propuestas específicas de actuación para evitar que estos árboles desaparezcan así como un modelo de “Ordenanza Municipal de Protección de Arbolado de Interés Local” para que sirva de guía a la hora de dar protección jurídica al patrimonio natural, histórico, cultural y social que representan los árboles viejos. Por su parte, los ciudadanos interesados en la iniciativa, pueden seguir la campaña, preguntar dudas, subir fotos y vídeos de sus árboles viejos favoritos, en Facebook.