inicio noticias Ojos del corazón, un cine para ciegos en Pekín

Ojos del corazón, un cine para ciegos en Pekín

16 de septiembre de 2015 | Todas

En China hay más de cinco millones de invidentes, una parte de la población a la que pocas veces se le tiene en consideración, puesto que la asistencia social es escasa y no se les tiene en cuenta para ejercer ningún tipo de profesión a excepción de la de masajista, para la que los consideran especialmente habilitados.

Da Wei, fotógrafo y periodista comenzó hace tres años a realizar iniciativas de integración para este colectivo, a través de una serie de reportajes y una primera experiencia en la que le relataba a un ciego en su casa lo que él estaba viendo por televisión, una iniciativa que no ha parado de crecer desde entonces y que le ha hecho ganarse la popularidad hasta el punto que será uno de los portadores de la antorcha olímpica.

Presenta un programa junto con otros voluntarios en la Radio Popular de China en el que narra el argumento de diferentes películas, además, junto con la ONG Hong Danda (Rojo) llevaron a un pequeño grupo a tocar las naves espaciales “Shenzou” y pidió a la población china que se vendasen durante tres días los ojos y relatasen su experiencia.

Pero sin duda, la iniciativa que más repercusión está teniendo es la que se celebra todos los sábados por la mañana en el cine Xinmu (“Ojos del corazón”), donde los ciegos pueden escuchar los diálogos mientras una persona les cuenta lo que va apareciendo en pantalla, aunque Dan Wei reconoce que todavía no han tenido la oportunidad de asistir a una producción española y que están interesados por el mundo de la tauromaquia, tal y como informan en la agencia EFE.

En España ya existen algunas salas cinematográficas en las que además de describir las películas también existen sesiones subtituladas para sordos.