inicio noticias Miles de calamares gigantes mueren en la costa de Chile

Miles de calamares gigantes mueren en la costa de Chile

20 de enero de 2016 | Medio ambiente

calamar_GTRES

El litoral de la isla de Santa María, Chile, lleva varios días amaneciendo con miles de calamares muertos expulsados por el Océano Pacífico. Las causas de tales hechos aún no se han esclarecido, aunque esto podría ser debido al aumento de la temperatura del agua del océano.

Unos 10.000 calamares gigantes, también conocidos como jibias, han invadido la costa de esta isla de pequeño tamaño, por lo que se ha provocado una alarma sanitaria. Técnicos especializados han recogido muestras de estas especies,y del agua, para determinar las causas por las que han fallecido.

Lo cierto es que los expertos apuntan hacia la elevada temperatura del agua. A pesar de que en esta época del año suelen llegar a la costa moluscos y peces fallecidos (no olvidemos que en el hemisferio sur es verano), no es normal que este hecho se produzca de esta manera tan grave.

La alta temperatura del agua puede deberse al fenómeno El Niño (se trata de un fenómeno natural que ocurre en períodos de entre tres y siete años y se caracteriza por el cambio de sentido de las corrientes marinas cálidas), que este año esta siendo especialmente fuerte.

No olvidemos que unos meses atrás ya ocurrió algo parecido en la Patagonia, donde aparecieron en las costas más de 300 ballenas muertas.

El Océano Pacífico es uno de los más contaminados del mundo, de hecho -según National Geographic– «contiene tal cantidad de residuos plásticos que cubre un área equivalente a dos veces  el tamaño de los Estados Unidos».