inicio noticias Más de 3.500 niños mueren al año en Europa por violencia

Más de 3.500 niños mueren al año en Europa por violencia

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Madrid
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció que la violencia contra los menores es un problema generalizado en todos los países de Europa, sea cual sea su nivel de desarrollo, hasta el punto de que cada año mueren en el continente por esta causa 3.500 niños de edades comprendidas entre los cero y los 14 años. Asimismo, advirtió de que los niveles de pobreza infantil han aumentado en los últimos diez años en buena parte de los países más desarrollados del mundo.

«La violencia no hace distinciones entre grupos étnicos ni minorías», afirmó la directora regional de Europa Central y Oriental y de la Comunidad de Estados Independientes de UNICEF, la italiana María Calivis, durante la rueda de prensa de presentación de la III Conferencia Intergubernamental ‘Por una Europa y Asia Central apropiadas para los niños y niñas’, organizada por el Gobierno y por UNICEF y que se celebrará en Palencia entre los días 19 y 20 de junio con presencia de representantes gubernamentales de 38 países.

La violencia contra los niños «se da en todos los países, incluidos los más desarrollados», explicó Calivis en la sede de la organización de Madrid. «Aunque no se denuncian todos los casos, sabemos que cada año mueren 3.500 niños de entre cero y 14 años de edad en Europa», prosiguió. «Por países, en Reino Unido y Alemania mueren cada día tres o cuatro niños a causa de la violencia», añadió la experta.

Según los datos de UNICEF, los niveles de maltrato infantil en Bélgica, República Checa, Hungría y Francia son entre cuatro y seis veces superiores que los de la media de los países ricos y aproximamente 15 veces mayores que los de Portugal. En las escuelas, casi el 40 por ciento de los alumnos de entre 10 y 14 años entrevistados por UNICEF han sufrido acoso en Reino Unido. Calivis no pudo precisar los datos exactos correspondientes a España.

Un caso extremo es de la ciudad rusa de San Petersburgo, donde entre el 20 y el 35 por ciento de los 10.000 a 16.000 niños trabajadores de la calle se dedican a la prostitución. Un 70 por ciento de los niños de la calle de esta ciudad tienen menos de 13 años.

La conferencia

El tema de la violencia es uno de los grandes asuntos que se tratarán en Palencia, donde, según la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, asistirán representantes de 38 gobiernos, incluidos ocho ministros y diez viceministros. La delegación española estará presidida por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y por la propia Valcarce.