inicio noticias Malala lidera a la juventud en un llamamiento por la educación global ante la ONU

Malala lidera a la juventud en un llamamiento por la educación global ante la ONU

16 de septiembre de 2015 | Todas

El próximo 12 de julio, la estudiante y activista Malala Yousafzai, celebrará su 16 cumpleaños llevando su campaña por la educación a escala global.
Liderados por Malala, jóvenes de todo el mundo participarán por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas y pedirán a los Estados miembros allí reunidos que la educación universal sea una prioridad en sus agendas.
El 8 de octubre de 2012, Malala se dirigía a su escuela cuando fue disparada, junto a otras niñas, por un extremista talibán.
Es la primera vez que los jóvenes tienen la oportunidad de realizar un llamamiento ante la ONU para que la educación sea accesible a todos los niños y niñas del mundo, especialmente en aquellos países en los que la discriminación de género, la violencia o la pobreza dificultan el acceso a la escuela de muchas otras ‘Malalas’ alrededor del mundo.
El Día de Malala
El 12 de julio ha sido declarado oficialmente como el Día de Malala.
«Esta es una oportunidad para que todos los jóvenes del planeta se reúnan y le digan al mundo: obtendremos nuestra educación, ya sea en casa, en la escuela o en cualquier otro lugar «, asegura Malala.
Malala se ha convertido en una de las personas más comprometidas con la causa de la educación de las niñas en Pakistán. Ésta será su primera aparición en público y su más esperado discurso, desde que la disparasen el año pasado.
Para Gordon Brown esta acción es fundamental para conocer bien esta problemática: «en el Día de Malala, jóvenes de todo el mundo pondrán de manifiesto los riesgos que el trabajo y el matrimonio infantil o el tráfico de menores suponen para la escolarización de las niñas. La juventud pedirá que los dos millones de docentes y cuatro millones de aulas necesarias para escolarizar a los niños y niñas que actualmente no tienen la oportunidad de ir a la escuela, sean una realidad.”
“Los jóvenes ponentes del Día de Malala, destacan también por ser parte de una generación con muchas ganas -una generación renovada por los propios niños y niñas, ya que los jóvenes están demostrando ser más asertivos que los adultos que se encargaron de promover sus derechos”, apuntó Brown.
Jóvenes de PLAN participarán en el acto ante la ONU
La campaña Por ser Niña quiere ser en esta novedosa iniciativa un refuerzo del trabajo que Brown y su equipo están llevando a cabo para poner fin a la discriminación de género en las escuelas en todo el mundo.
Una delegación de jóvenes de PLAN acompañará a Malala en la Asamblea General del próximo 12 de julio, para hacer un llamamiento urgente de los Estados miembros para garantizar el cumplimiento del 2º Objetivo de Desarrollo del Milenio –Lograr la enseñanza primaria universal- en el año 2015.
Además, entre sus peticiones, los jóvenes propondrán incluir como una prioridad en la agenda post-2015, la educación de niños y niñas.