Las mujeres golean en solidaridad
EP/Madrid
La Navidad es una época en la que a todo el mundo se le revuelve la conciencia solidaria. De hecho, se espera que miles de personas viajen en estas fechas como cooperantes de diversas ONG y asociaciones. La web www.mujeresviajeras.com señala el importante papel que realizan las mujeres en en todo este entramado solidario. Pero no sólo se acuerdan de los demás cuando ven llegar a Papá Noel.
En España hay más de un millón de personas que realizan acciones solidarias a través de organizaciones no gubernamentales. Entre ellos, destaca el alto porcentaje de mujeres, un 65%, lo que supone unas 780.000 mujeres frente a 480.000 hombres, según datos de la organización de voluntariado www.genero.org.
Asimismo, a nivel mundial, el 73% de las personas voluntarias son mujeres, frente al 27% de hombres, pero además son las mujeres las mayores demandantes de servicios sociales y, por tanto, las que necesitan en mayor proporción la atención del voluntariado.
En cuanto al perfil de estas viajeras, el portal destaca «su actitud de entrega y consideran el voluntariado como una prolongación de su vida normal, mientras que en el caso del hombre se vive mas como una prolongación de su trayectoria profesional». La mujer «viajera» tiene entre 25 y 35 años, es soltera y posee estudios universitarios.
Según el citado portal, la solidaridad y el voluntariado tienen cada vez mas presencia en España a través de las iniciativas de instituciones privadas, centros docentes, agencias de viajes o empresas públicas. América Latina o África son los destinos más escogidos por los voluntarios. Les siguen Tailandia, India o Nepal.