La Asociación Barró publica una guía de RSC
Conscientes del mundo global en el que vivimos, y de la crisis social que atravesamos, la Asociación Barró quiere hacer una apuesta por la relación con otros actores para ayudar al desarrollo y sostenibilidad de sus proyectos socioeducativos.
Barró ha elaborado el documento “Principios de RSC de la Asociación Barró” en el que se recogen las pautas a seguir para establecer una relación sana y eficiente de colaboración con aquellas empresas que deseen ejercer su RSC apoyando a la entidad.
Por un lado “entendemos que la responsabilidad social de la empresa no entra en contradicción con sus intereses corporativos; sino que además de ayudar favorablemente al clima dentro de la empresa, sitúa, a está en la línea de la cohesión social”, ha declarado Barró.
Y por el lado de las entidades de acción social, la Asociación considera que la RSC es “un compromiso de la entidad hacia la empresa privada, ya que ésta juega un papel fundamental en el desarrollo económico tan preciado y necesitado en estos momentos”.
El documento, que pretende ser una guía de RSC, establece que las relaciones entre entidad y empresas deben ser claras, duraderas, amplias, flexibles y personalizadas. Y además propone varias formas específicas de colaboración como:
– como socio o donante
– a través de la cesión de servicios, productos o instalaciones
– patrocinios
– colaboraciones conjuntas
– acciones de sensibilización, como, planes para personas, orientación a clientes o marketing con causa
– e intercambio de experiencias y aprendizaje mutuo
El documento puede descargarse en la web de Barró: www.asociacionbrro.org.es
Recordemos que este posicionamiento de la Asociación se viene impulsando en los últimos años, en los que ha contado con la ayuda de entidades públicas y privadas para llevar a cabo sus programas; la entidad tiene además en su web con un espacio específico dedicado a estas colaboraciones.