inicio noticias INTERVIDA reparte alimentos y ropa de abrigo a los damnificados por las lluvias en la ciudad de El Alto

INTERVIDA reparte alimentos y ropa de abrigo a los damnificados por las lluvias en la ciudad de El Alto

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid, 31/01/2006. Las lluvias torrenciales que afectan a Bolivia desde hace unos días han provocado una situación caótica en el país que han llevado a declarar el Estado de Emergencia Nacional y ya se habla de más de 34.000 personas damnificadas. Entre las zonas más afectadas, se encuentran algunas pertenecientes al ámbito de intervención de INTERVIDA, e incluso varias comunidades rurales donde trabaja esta organización han quedado aisladas.


 


Ante esta situación, los equipos de INTERVIDA se están movilizando para prestar apoyo a los damnificados. De momento, han hecho acopio de insumos y materiales que se han repartido entre 320 personas (75 familias) del distrito de Achocalla –al sur de la ciudad de El Alto–, de las cuales el 40% son niños. Todos los damnificados han sido realojados en una iglesia cercana y en las carpas que ha habilitado el Gobierno boliviano, ya que casi la mitad de las familias han perdido su vivienda y las del resto están inundadas.


 


El personal de INTERVIDA ha entregado 240 mantas, 140 colchones y más de 400 kilos de alimentos como legumbres, cereales, carne, pan enriquecido y preparado lácteo. Además, aún no se ha podido organizar el suministro de agua segura ni la disposición de desechos sólidos y líquidos, por lo que la Alcaldía está trabajando para evitar epidemias.


 


Las fuertes precipitaciones están afectando gravemente a seis de los nueve departamentos bolivianos -Beni, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Pando-, donde han provocado la destrucción de casas por la crecida de ríos, deslizamientos, inundaciones, aludes torrenciales y cortes de carreteras, además de importantes pérdidas económicas por la destrucción de cosechas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Boliviano, las lluvias caídas durante este mes de enero ya superan el total de precipitaciones de 2005.


 


INTERVIDA trabaja en Bolivia desde 1995 llevando a cabo proyectos de desarrollo integral en 335 comunidades y dando apoyo a 72.000 niños y sus familias.


 

Los equipos de Emergencia de INTERVIDA, integrados por profesionales de la sanidad y la logística de probada experiencia, han actuado en diversas catástrofes acaecidas durante los últimos años. Por su especial relevancia, cabe mencionar el paso del Huracán Stan por Guatemala y el Salvador, y el terremoto que asoló el sur de Asia, en octubre de 2005; el tsunami que arrasó el sudeste asiático en diciembre de 2004, las lluvias torrenciales que anegaron la ciudad boliviana de La Paz en febrero de 2002, el terremoto que devastó Arequipa (Perú) en junio de 2001 -donde INTERVIDA fue designada por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) como enlace informativo de la ayuda internacional para las ONG y otras asociaciones-; así como los terremotos que asolaron Gujarat (India) y El Salvador en enero de 2001.