INTERVIDA PRESENTA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE SOBRE LA EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL
INTERVIDA PRESENTA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE SOBRE LA EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL
218 millones de niños se ven obligados a trabajar en todo el mundo. La muestra se inaugurará el 3 de febrero en el Centro Cívico Bellavista (C/ Asencio Toledo, 7) con la proyección del documental “Antes de crecer”. La exposición recorrerá los distintos centros cívicos de Sevilla durante el año 2009.
Sevilla (03/02/2009). INTERVIDA pretende acercar la realidad que supone el grave problema del trabajo infantil en el mundo y, concretamente en Bangladesh, a través de una exposición fotográfica itinerante que dará comienzo hoy 3 de febrero en el Centro Cívico Bellavista (C/ Asencio Toledo, 7 Sevilla), y que recorrerá los distintos centros cívicos de la ciudad a lo largo del año 2009.
La exposición consta de fotografías de José Alfonso y es una muestra de la explotación laboral que sufren los niños de Dhaka, capital de Bangladesh, país con más de 3 millones de niños explotados laboralmente.
Con motivo de la inauguración de esta exposición fotográfica, se proyectará el documental ‘Antes de crecer’, una mirada desde el interior del mundo de la explotación laboral infantil en Bangladesh. Mediante algunos ejemplos, este reportaje intenta esclarecer qué elementos se hacen necesarios para poder luchar por la erradicación del trabajo infantil. El reportaje está centrado en las peores formas de trabajo: trabajos en fábricas, en el campo o mendigando en las ciudades.
Intervida está haciendo llegar esta exposición a diversos lugares, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la situación de los 218 millones de niños que se ven obligados a trabajar en todo el mundo; La pobreza de millones de familias empuja a utilizar como mano de obra a todos sus miembros disponibles para intentar sobrevivir, y esto incluye a los niños y niñas tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo.
Sobre INTERVIDA
INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista e independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.
www.intervida.org
Más información: Departamento de Prensa
María Fernández (Barcelona): 93 300 11 01