inicio noticias INTERVIDA cumple cinco años en El Salvador apoyando con sus programas a más 90.000 niños y adultos

INTERVIDA cumple cinco años en El Salvador apoyando con sus programas a más 90.000 niños y adultos

16 de septiembre de 2015 | Todas

INTERVIDA cumple cinco años de actividad en El Salvador con el firme objetivo de promover el desarrollo económico, social y medioambiental de los habitantes de las 382 comunidades donde lleva a cabo proyectos de salud, educación, producción, infraestructura y cultura, que benefician en la actualidad a 90.000 niños y adultos de 41 municipios de los departamentos de San Salvador, La Paz, La Libertad, San Vicente y Usulután.

La primera intervención de INTERVIDA en El Salvador tuvo lugar en los meses de enero y febrero de 2001, cuando dos terremotos sacudieron el país dejando un saldo de más de 1.000 personas muertas, 8.000 heridos y más de un millón de damnificados. Un equipo de INTERVIDA Guatemala se desplazó hasta las zonas afectadas para prestar ayuda humanitaria y a partir de entonces comenzaron los trámites para iniciar proyectos de desarrollo en El Salvador. Esto se hizo realidad un año más tarde, en febrero de 2002, con la apertura de la primera TERRA (Territorio de Acción Solidaria) para apoyar a 13.000 personas del departamento de la Libertad. Cinco años después de los terremotos de 2001, INTERVIDA cuenta con tres TERRAS más en los departamentos de San Vicente, Usulután y La Paz, y a finales de año se inaugurará la quinta TERRA en el departamento de Morazán.

En todas esas áreas se están desarrollando, entre otros, proyectos educativos dirigidos a más de 59.000 niños y niñas para mejorar el rendimiento escolar, fomentar el acceso a la educación y promover y divulgar los derechos de la infancia. En los últimos años se han realizado más de 200 obras de infraestructura escolar (aulas, cocinas, servicios higiénicos, espacios recreativos, etcétera.) y se han construido y rehabilitado 80 escuelas. También se han entregado más de 117.000 paquetes escolares y más de 3.000 paquetes con material didáctico para el personal docente. Pero INTERVIDA apuesta también por la alfabetización de adultos, un acción que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y de la que hoy en día se benefician 525 hombres y mujeres. Como resultado de estas formaciones, más de 400 personas han recibido ya su certificado oficial.

Otra de las grandes apuestas de INTERVIDA en el país es la iniciativa `Casa de Encuentro Juvenil´, como opción de ocio y cultura para los jóvenes. El Salvador es uno de los países de América Latina donde el fenómeno de las maras o pandillas juveniles está muy presente, con aproximadamente 9.000 jóvenes integrantes de alguna pandilla. Por ello, es muy importante crear espacios de encuentro para los jóvenes donde puedan desarrollar todas sus potencialidades, a la vez que reciben apoyo durante el proceso de reafirmación de la identidad personal. Actualmente este proyecto cuenta con diez Casas de Encuentro donde los jóvenes pueden participar en talleres de teatro, música, expresión plástica y lectura, así como en festivales culturales y actividades deportivas. También se imparten cursos de formación básica y se presta un servicio de asesoramiento laboral. Estas Casas de Encuentro están beneficiando a más de 28.000 jóvenes salvadoreños y durante el 2006 se van a abrir tres más.

Además, INTERVIDA ha puesto en marcha en El Salvador proyectos productivos, de seguridad alimentaria y de salud. También se ha iniciado un programa de prevención y manejo de desastres naturales que beneficia a 133.000 personas, con el objetivo de preparar a la población para posibles situaciones de emergencia.