inicio noticias INTERVIDA apoya a 710 familias evacuadas por la erupción del volcán Tungurahua en Ecuador

INTERVIDA apoya a 710 familias evacuadas por la erupción del volcán Tungurahua en Ecuador

16 de septiembre de 2015 | Todas

Madrid (14/02/2008). El volcán Tungurahua, en cuyas faldas viven unas 22.000 personas ha registrado en los últimos días una alta actividad eruptiva. Por ello, varias provincias han sido declaradas en emergencia y se ha procedido a la evacuación de más de 1.500 personas de las zonas amenazadas. Además, se han suspendido las clases y el tránsito para salvaguardar a la población de las consecuencias que podría generar la erupción del volcán.


 


Las personas que han sido evacuadas de sus casas han sido trasladadas a diferentes albergues a los que el Estado está suministrando los alimentos necesarios. Sin embargo, estos albergues no cuentan con cantidades suficientes de colchonetas y las actuaciones de emergencia no suelen contemplar el envío de productos de aseo e higiene.


 


Por ello, INTERVIDA, gracias a un camión que ha cedido el ejército para que entregue los insumos, va a apoyar a dos refugios y a 710 familias evacuadas, proporcionándoles productos sanitarios y de aseo como jabón, papel higiénico o pasta de dientes. Como hay un importante número de mujeres y niños también se necesitan toallas sanitarias y pañales. Además, se entregarán colirios, mascarillas para la protección de las vías respiratorias y crema para eczema de contacto, provocado por la ceniza que emana del volcán.


 


Por otro lado, INTERVIDA enviará megáfonos con sirenas para que Defensa Civil pueda realizar las evacuaciones de forma más rápida.


 


La ceniza volcánica ataca principalmente al aparato respiratorio, la piel y los ojos. La irritación de las vías respiratorias, determinada por el tamaño de las partículas respirables, causa rinitis, amigdalitis, laringitis y empeoramiento de la sinusitis. Por otro lado, la inhalación de esta ceniza provoca que dolencias crónicas como la bronquitis, el asma y las enfermedades pulmonares obstructivas puedan complicarse. La ceniza actúa a nivel de la conjuntiva de los ojos como un cuerpo extraño; el dióxido de silicio del que se compone la ceniza afecta directamente a la conjuntiva y a la córnea, produciendo abrasiones, mientras que en la piel, la ceniza provoca irritaciones.


 


Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA


FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible para que las poblaciones más vulnerables mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad, INTERVIDA está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.


www.intervida.org


 


Más información: Departamento de Prensa


Ana López/María Delgado (Madrid): 91 521 33 00


Judith Mangrané/Mara Bueno (Barcelona): 93 300 11 01


María Romero (Bilbao): 94 443 45 48