inicio noticias INTERCAMBIO DE FORMACIÓN EN LUGO POR APOYO AL CONGO

INTERCAMBIO DE FORMACIÓN EN LUGO POR APOYO AL CONGO

16 de septiembre de 2015 | Todas

4 talleres en marzo impartidos desinteresadamente para una buena causa

– Hacer cometas, Reciclaje, Reiki y Creatividad en el embalaje serán la excusa para fomentar la solidaridad en Lugo y obtener fondos de cooperación gracias a la colaboración desinteresada de 4 artesanas y blogueras.
– La ONGD ha generado oportunidades para salir de la pobreza a más de 20.000 mujeres en el Congo gracias a una aportación de casi 400.000€ enviados a terreno en 10 años.
– Esta iniciativa forma parte de la Campaña Mujeres Soñadoras, puesta en marcha en el décimo aniversario de esta ONG promovida por las Siervas de San José, para visibilizar el rol de la mujer como agente decisivo para el desarrollo de las comunidades en las que participa.

Lugo, 28 de febrero de 2012. La Fundación Taller de Solidaridad, ONGD promovida por las Siervas de San José, fomenta la solidaridad, creatividad e interculturalidad entre los ciudadanía lucense.

El local de Taller de Solidaridad en la calle Ramón Montenegro, barrio de Fontiñas, quiere ser un espacio abierto a lo/as vecino/as lucenses donde la participación y la solidaridad sean el eje de encuentro. Rafa Veiga, Coordinador de Taller de Solidaridad añade: Inauguramos estos talleres en nuestro local con la idea de acercarnos más a la ciudadanía, a la gente de paso y así consolidar más nuestra base social. Es importante no perder el contacto con la gente y generar espacios más humanos.

Taller de Solidaridad quiere con esta acción de sensibilización fomentar los valores de la justicia, la solidaridad y el respeto a los Derechos Humanos con la colaboración desinteresada de 4 profesionales en distintos ámbitos de la formación. Veiga añade: Los recortes presupuestarios no pueden paralizar nuestro compromiso con el Congo y estamos generando ideas y recursos para seguir apoyando el Taller de Mujeres en Kabondo.

Congoleñas que sueñan por aprender un oficio | Taller de Kabondo, R.D. del Congo
El objetivo del proyecto es desarrollar un espacio de trabajo digno y bien remunerado así como de formación para la mujer y mejorar de esta forma sus condiciones de vida.

El proyecto quiere financiar un taller de corte y confección para 7-8 mujeres del pueblo y una Sierva de San José que las acompañe y oriente sociolaboralmente. En el taller se confeccionarán uniformes escolares, ropas para mujeres, hombres y niños, ornamentos sagrados y otros artículos y será un recurso para que las mujeres puedan ganarse la vida.

Los recursos del proyecto vendrán de la venta de estos artículos. La idea es constituir una pequeña cooperativa de producción donde se trabaje en igualdad de condiciones y las ganancias del trabajo se compartan entre todas a partes iguales, así como la gestión. También será un taller donde una vez a la semana se ofrezca formación humana y profesional en francés, valores humanos, computación y perfeccionamiento en corte, costura y bordado.

Propuesta de actividades

Volando a Perú (taller infantil sobre cometas, 6-10 años)
Sabela López Vazquez (educadora social)
Fecha: 9 de Marzo, 11h
Duración: 2 horas
Nº de plazas: 15
Coste 15€

Haz de tu vieja camiseta una alfombra
“Dale nueva vida a tu vieja ropa”
Con Silvia Somoza (Mandarina Azul artesana de complementos)
http://lamandarinaazul.wordpress.com/
Fecha: 16 de marzo, 10h
Duración 4 horas
Nº de plazas: 15
Coste 20€

Dale un toque nuevo a tus regalos
Con Isabel Cendán en colaboración con Rosa Ana, una tienda de washi tape. (http://www.xanelachic.com/)
Fecha 6 de Abril, 10h
Duración 4 horas
Nº de plazas 20
Coste 20€

Iniciación a Reiki
(Con Asociación Reiki-Lugo) cuyo presidente es Gerardo Catedo, patrono de TdS.
Fecha, mes de mayo por confirmar
Duración: jornada completo
Nº de plazas: 20
Coste: 75€

La inscripción a estos cursos se puede hacer por teléfono o desde la página web de Taller de Solidaridad lugo@tallerdesolidariad.org | Tfno. 982 8047 36 (9 a 14 horas) | www.tallerdesolidaridad.org