inicio noticias I Congreso Internacional sobre Conflictos, Conflictología y Paz

I Congreso Internacional sobre Conflictos, Conflictología y Paz

16 de septiembre de 2015 | Todas

Los conflictos son una realidad de fuertes consecuencias en todo tipo de situaciones. El I Congreso Internacional, organizado por el Campus por la Paz y la Solidaridad, pretende ofrecer un punto de encuentro y de intercambio para profesionales que facilitan la resolución de conflictos. El evento incidirá en la importancia de gestionar los conflictos, sea en la vida cotidiana o en otro contexto, y marcará el inicio de redes de conocimiento especializadas en la resolución de conflictos en diversos ámbitos: derecho, derechos humanos, violencia de género, acoso laboral, acoso escolar, bandas armadas, conflictos armados, conflictos mercantiles, mediación, estudios e investigación en conflictología, medio ambiente, religión y paz.



Participarán más de 200 personas de todo el mundo interesadas por la conflictología en el que será el primer punto de encuentro de este tipo que se realiza en España. Entre los ponentes confirmados del congreso destacan Imma Tubella, rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y actual presidente de la Fundación Cultura de Paz; Ian MacDuff, director del New Zealand Centre for Conflict Resolution de la Universidad de Wellington (Nueva Zelanda), y Nelsa Curbelo, directora de la Corporación SER-PAZ (Ecuador) 


El Campus por la Paz y la Solidaridad –la universidad de las ONG– tiene como objetivos la formación, la investigación y la sensibilización a través de las tecnologías de la información. Desde una perspectiva universitaria, la institución dispone de una metodología pedagógica pionera que relaciona y capacita a personas y organizaciones de todo el mundo para mejorar su labor humanitaria y solidaria. El Campus por la Paz y la Solidaridad ofrece su campus virtual a universidades, ONG y organizaciones humanitarias con el objetivo de que puedan llevar a cabo sus programas formativos en cualquier idioma, lugar y momento.


http://www.uoc.edu/symposia/pau/esp/index.html