FUNDACIÓN INTERVIDA participa en la Feria de Comercio Justo organizada por la Universidad Autónoma de Barcelona
MadrMadrid (24/04/06). El 25 de abril, dentro de la Primera Semana de la Cooperación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se celebrará una Feria de Comercio Justo en la que FUNDACIÓN INTERVIDA participará activamente con un stand situado en la Plaza Cívica y en el que se ofrecerán productos solidarios comercializados exclusivamente por esta organización.
Uno de los objetivos centrales de la Semana de la Cooperación, que se desarrollará del 24 al 27 de abril, es acercar al campus de la Universidad Autónoma de Barcelona diferentes cuestiones de la coyuntura internacional para concienciar a los jóvenes sobre los problemas que millones de personas en el mundo deben sortear cada día para poder sobrevivir. Una realidad muy distinta a la que los estudiantes están acostumbrados.
Precisamente, uno de los compromisos de FUNDACIÓN INTERVIDA es informar, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de los países del Norte acerca de las desigualdades existentes entre los países del Norte y los del Sur. En esta línea, la organización pretende también potenciar entre los jóvenes valores solidarios y fomentar actitudes de tolerancia, respeto, paz, interculturalidad, igualdad de género y justicia social para conseguir personas críticas y responsables.
Durante estas tres jornadas, además de mostrar las otras realidades, se animará a los participantes a tomar parte activa para transformar el mundo en una entorno más justo y equilibrado.
Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA
FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 343.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.