inicio noticias El cortometraje «Pan», de Global Humanitaria, premiado en Nueva York

El cortometraje «Pan», de Global Humanitaria, premiado en Nueva York

16 de septiembre de 2015 | Todas

El Media That Matters Film Festival es itinerante y durante un año proyectará el cortometraje “Pan” en diferentes lugares de Estados Unidos. Este corto narra la historia de Edwin y Edson, dos niños de 9 y 11 años respectivamente, que trabajan picando piedras junto a su padre en una cantera de Guatemala. “Pan” pertenece a la serie documental “Cuentos de niños”, integrada por 10 historias con una duración total de 1h 35 minutos, que la ONG Global Humanitaria y la productora Rec Stop & Play encargaron en el 2003 al realizador argentino Marcelo Bukin.



Uno de los objetivos de este proyecto documental es la creación de materiales audiovisuales para una campaña de sensibilización sobre la situación en la que viven y trabajan los niños en Perú y Guatemala, dos de los países en los que Global Humanitaria lleva a cabo sus proyectos. El pasado lunes 12 de junio de 2006 (Día Mundial Contra el Trabajo Infantil) se presentó en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona la campaña El trabajo no es cosa de niños, con el fin de informar y denunciar la explotación infantil.



La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 218 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en todo el mundo. El trabajo infantil es perjudicial para los niños, impide que puedan disfrutar de su infancia, obstaculiza su desarrollo y a veces provoca daños físicos o psicológicos irrecuperables. También perjudica a las familias, a las comunidades y a la sociedad en su conjunto.



Global Humanitaria es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, laica e independiente, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas de América Latina y Asia. El primer beneficiario de sus proyectos es la población infantil.